“Conectar Reciclando”: Un mapa interactivo sobre reciclaje

La propuesta busca crear redes entre los actores involucrados en la Economía Circular.

Provinciales30 de noviembre de 2023Nadia RivarolaNadia Rivarola
2023-11-29NID_279384O_1

Con el objetivo de avanzar en iniciativas para el fortalecimiento de la gestión integral de residuos en la provincia de Santa Fe, el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático lanzó el mapa interactivo online “Conectar Reciclando”, que conecta a los actores involucrados en el reciclaje de diferentes materiales, promoviendo el enfoque de la Economía Circular.

Durante la presentación, la ministra Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet, felicitó “a los equipos que trabajaron en esta nueva herramienta, que se suma a las diferentes acciones en materia de Economía Circular que hemos llevado adelante durante los últimos 4 años”.

“En un contexto de crisis climática como el que estamos viviendo es fundamental fortalecer este tipo de políticas públicas y continuar avanzando articuladamente porque cada uno tiene un rol y contribuye al cuidado de la Casa Común”, señaló la ministra.

Por último, Gonnet agradeció “al Consejo Federal de Inversiones y a la Ciudad Posible, quienes han sido socios estratégicos para nosotros en este proyecto”

Por su parte, la subsecretaria de Economía Circular, Saida Caula, explicó la situación actual de la gestión de residuos en Santa Fe y la importancia de contar “con una herramienta de estas características, un insumo fundamental a la cadena de la economía circular”.

Te puede interesar:

construccion en secoSe realizó el cierre del taller de construcción en seco

A su vez, desde la Ciudad Posible, se hizo una presentación general del mapa interactivo, alcance, uso y funcionalidades para los usuarios.

Objetivos

“El objetivo principal de esta nueva herramienta es generar una red de conexiones entre todos los actores implicados en la oferta y la demanda de materiales reciclables en la provincia de Santa Fe”, explicó el subdirector de GIRSU, Lautaro Lescano.

“Conectar Reciclando busca también dar a conocer la ubicación y los residuos disponibles, y facilitar el intercambio entre recicladores, intermediarios y/o industrias relacionadas al rubro, a través de información de acceso simple entre actores vinculados al reciclaje de, principalmente, plástico, vidrio, metales, papel y cartón en toda la provincia”, agregó el subdirector.

El mapa ya se encuentra disponible en el siguiente link: https://sites.google.com/view/conectarreciclandosantafe/inicio

2023-11-29NID_279384O_2

Presentes

La actividad contó con la participaron de integrantes de equipos de plantas de clasificación, acopiadores, recicladores y áreas de municipios y comunas que se encuentran involucrados en la gestión de residuos. Además, también estuvieron presentes Guadalupe Cabrera y Macarena Marian por La Ciudad Posible y la asesora técnica del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, Agostina Miceli.

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.