El arma secreta de Massa: lanzó el dólar "Vaca Muerta"

El objetivo es dispersar la incertidumbre en el sector y asegurar un flujo de divisas que desactive la presión cambiaria.

Nacionales27 de septiembre de 2023Micaela OviedoMicaela Oviedo

Desde Vaca Muerta, el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, anunció la puesta en marcha de un dólar preferencial para la industria hidrocarburífera, cuyo formato replica el del dólar soja, y por medio del cual en su equipo proyectan que el Estado podría recaudar unos U$S1.200 millones en dos meses.

En las últimas 24 horas, antes de que rija la prohibición de actos y anuncios oficiales, el ministro-candidato voló a Neuquén y desde Loma Campaña, el yacimiento de Chevron e YPF, formalizó una medida que diagramó contrarreloj con su equipo económico —a quien junto el lunes por la noche en su casa— y discutió, el martes temprano, con empresarios del sector, entre ellos Pablo González, de YPF, Marcelo Midlin, de Pampa Energia, representantes de Techint y delegados de Marcos Bulgheroni, que no estaba en Buenos Aires.

Con esa medida, Massa busca blindar la reservas y tener un escudo más fuerte para enfrentar eventuales corridas antes de las elecciones del 22 de octubre. “No nos van a hacer lo que nos hicieron antes de las PASO”, dijeron en Economía.

El formato del “dólar Vaca Muerta”, que será para las liquidaciones del complejo hidrocarburifero, es similar al dólar agro: del total, un 25% puede ser en dólar MEP, que hoy cotizaba a $718 para la venta, mientras el 75% restante es a la cotización oficial, que actualmente y desde el día siguiente de las PASO se plantó en $365.

En el entorno de Massa explican que, además de reforzar la reservas, la medida busca incentivar al sector que registró una retracción luego del triunfo de Javier Milei en las PASO del 13-A. “Frenaron inversiones porque la dolarizacion que promete Milei les quita competitividad”, explicó una fuente oficial.

Te puede interesar
Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.