El arma secreta de Massa: lanzó el dólar "Vaca Muerta"

El objetivo es dispersar la incertidumbre en el sector y asegurar un flujo de divisas que desactive la presión cambiaria.

Nacionales27 de septiembre de 2023Micaela OviedoMicaela Oviedo

Desde Vaca Muerta, el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, anunció la puesta en marcha de un dólar preferencial para la industria hidrocarburífera, cuyo formato replica el del dólar soja, y por medio del cual en su equipo proyectan que el Estado podría recaudar unos U$S1.200 millones en dos meses.

En las últimas 24 horas, antes de que rija la prohibición de actos y anuncios oficiales, el ministro-candidato voló a Neuquén y desde Loma Campaña, el yacimiento de Chevron e YPF, formalizó una medida que diagramó contrarreloj con su equipo económico —a quien junto el lunes por la noche en su casa— y discutió, el martes temprano, con empresarios del sector, entre ellos Pablo González, de YPF, Marcelo Midlin, de Pampa Energia, representantes de Techint y delegados de Marcos Bulgheroni, que no estaba en Buenos Aires.

Con esa medida, Massa busca blindar la reservas y tener un escudo más fuerte para enfrentar eventuales corridas antes de las elecciones del 22 de octubre. “No nos van a hacer lo que nos hicieron antes de las PASO”, dijeron en Economía.

El formato del “dólar Vaca Muerta”, que será para las liquidaciones del complejo hidrocarburifero, es similar al dólar agro: del total, un 25% puede ser en dólar MEP, que hoy cotizaba a $718 para la venta, mientras el 75% restante es a la cotización oficial, que actualmente y desde el día siguiente de las PASO se plantó en $365.

En el entorno de Massa explican que, además de reforzar la reservas, la medida busca incentivar al sector que registró una retracción luego del triunfo de Javier Milei en las PASO del 13-A. “Frenaron inversiones porque la dolarizacion que promete Milei les quita competitividad”, explicó una fuente oficial.

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto