Paro de profesionales de la salud

Son médicos, kinesiólogos, fonaudiólogos y de otras profesiones que trabajan bajo contrato. Ahora que el sistema está incorporando personal a planta permanente, estos que tienen más de 40 años y 10 de recibidos, están exceptuados.

Provinciales15 de septiembre de 2023Gonzalo JaimeGonzalo Jaime
SM-siprus-443

El personal médico de salud pública nucleado en el sindicato Siprus no trabajará este viernes como forma de reclamar el pase a planta permanente de unos 700 trabajadores impedidos de blanquear su situación laboral debido a una ley vigente que los discrimina, según el planteo gremial.

El secretario general del Siprus, Jerónimo Ainsuain, explicó que "en este momento se está dando el pase a planta de los profesionales de la salud del que están excluidos los profesionales mayores de 40 años y con más de 10 años de recibidos".

El dirigente gremial dijo que la Legislatura "tiene que dar tratamiento y aprobación a ley de Excepción, que permitiría a esos profesionales ingresar en ese pase. Son unos 700 médicos, kinesiólogos, fonoaudiólogos, psicólogos, todos profesionales de la salud. La mayoría está trabajando con un contrato Covid, bajo un monotributo. Ahora están a la espera del pase a planta". Para eso es necesario modificar una ley ya existente -la 9282- que impide en la actualidad el pase a planta permanente a profesionales mayores de 40 años.

"Esperamos que la Legislatura sesione lo más pronto posible. Hoy (jueves) iba a hacerlo y se suspendió por eso necesitamos que lo haga lo más pronto posible", añadió.

Fuente: Sin Mordaza

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Lo más visto
unnamed (57)

El nuevo Microestadio de Rafaela comienza a mostrar sus primeras columnas y tribunas

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.

Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.