Paro de profesionales de la salud

Son médicos, kinesiólogos, fonaudiólogos y de otras profesiones que trabajan bajo contrato. Ahora que el sistema está incorporando personal a planta permanente, estos que tienen más de 40 años y 10 de recibidos, están exceptuados.

Provinciales15 de septiembre de 2023Gonzalo JaimeGonzalo Jaime
SM-siprus-443

El personal médico de salud pública nucleado en el sindicato Siprus no trabajará este viernes como forma de reclamar el pase a planta permanente de unos 700 trabajadores impedidos de blanquear su situación laboral debido a una ley vigente que los discrimina, según el planteo gremial.

El secretario general del Siprus, Jerónimo Ainsuain, explicó que "en este momento se está dando el pase a planta de los profesionales de la salud del que están excluidos los profesionales mayores de 40 años y con más de 10 años de recibidos".

El dirigente gremial dijo que la Legislatura "tiene que dar tratamiento y aprobación a ley de Excepción, que permitiría a esos profesionales ingresar en ese pase. Son unos 700 médicos, kinesiólogos, fonoaudiólogos, psicólogos, todos profesionales de la salud. La mayoría está trabajando con un contrato Covid, bajo un monotributo. Ahora están a la espera del pase a planta". Para eso es necesario modificar una ley ya existente -la 9282- que impide en la actualidad el pase a planta permanente a profesionales mayores de 40 años.

"Esperamos que la Legislatura sesione lo más pronto posible. Hoy (jueves) iba a hacerlo y se suspendió por eso necesitamos que lo haga lo más pronto posible", añadió.

Fuente: Sin Mordaza

Te puede interesar
unnamed (11)

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

Diario Primicia
Provinciales18 de abril de 2025

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.

inflacion_marzo.jpg_1756841869

Supermercadistas advierten un ajuste de precios

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

Desde la Cámara local revelaron que, después de la salida del cepo, algunas empresas empezaron a subir el precio de sus listas. “Aspiramos a que la realidad los golpee porque hoy no hay motivos, el dólar sigue planchado y no hubo modificaciones tributarias por lo que no se sabe por qué de una semana para otra generen estos aumentos”, sostuvo Sergio Cassinerio.

2025-04-10NID_282771O_2

Para un sistema democrático transparente, Pullaro destacó que Ficha Limpia este en la nueva Constitución provincial

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.

Lo más visto
unnamed (6)

Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos

Diario Primicia
17 de abril de 2025

El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.