Se dictó una capacitación sobre cuidados paliativos de personas mayores

Más de 300 inscriptos participaron de manera presencial y virtual de las exposiciones de expertos en la temática.

Provinciales30 de agosto de 2023Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed

El Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Dirección Provincial de Personas Mayores, llevó adelante una capacitación, de manera conjunta con la Asociación Cuidados Paliativos Santa Fe (A.CU.PA), destinada a acompañantes de personas mayores, familiares y personas interesadas en el tema.La iniciativa, denominada “Cuidados paliativos en Personas Mayores” se llevó a cabo el miércoles en la sede de la Unión del Personal Civil de la Nación, UPCN, en la ciudad de Santa Fe, y tuvo como objetivo principal brindar herramientas teóricas sobre la atención de la salud en la vejez.

En esta oportunidad, más de 300 personas participaron de manera presencial y virtual de las exposiciones de expertos.

Al respecto, el ministro de la cartera, Danilo Capitani, destacó que “desde el gobierno provincial tenemos como premisa acompañar a las santafesinas y santafesinos para que la calidad de vida sea la mejor posible en un entorno que muchas veces se torna adverso, y para ello les acercamos herramientas necesarias e indispensables para lograr esos objetivos”.

Por su parte, la directora provincial de Personas Mayores, Lucía Billoud, remarcó que “este seminario de cuidados paliativos se plantea en función de poder brindar una capacitación mas específica, para que los acompañantes no terapéuticos tengan otras herramientas, y para que las persona mayores y su familia conozcan la temática y la manera de acompañar, es decir, que vincule a los distintos actores que llevan adelante la tarea del cuidado”.

Además, “el seminario tiene la mirada centrada en la persona mayor como sujeto de derecho, brindando herramientas teóricas para que la persona mayor pueda alcanzar la autonomía en cuanto a sus intereses, los que muchas veces no se corresponden con quien ejerce la tarea de cuidado”, concluyó la funcionaria.

La medicina paliativa es una rama que estudia y maneja a los pacientes que presentan una enfermedad activa avanzada y progresiva, con pronóstico limitado y cuya atención se centra en mejorar sus condiciones de vida.

En tanto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera a los cuidados paliativos como un cuidado activo y total de los pacientes en el momento en que la enfermedad no responde a las medidas curativas, con la meta de ofrecer la más alta calidad de vida posible al paciente y su familia.

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.