
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El artista Blas Aparecido realizará tortas asadas a las brasas con la imagen del santo popular impresa para compartir con el público en el cierre de su muestra.
Locales24 de agosto de 2023En el último día de exposición de la muestra Ecokouture Jaiteva del artista correntino Blas Aparecido, que se encuentra exhibida en la sala I del Museo Municipal de Arte “Dr. Urbano Poggi”, se realizará una acción performática denominada Torta Parrilla Gauchito.
La propuesta invita a presenciar el ritual de amasado y cocción de la torta asada a las brasas, un plato tradicional de la cultura popular argentina, que luego podrán compartir los comensales que asistan al encuentro.
Tendrá lugar este domingo 27 de agosto a las 17:00, en el Museo Municipal de Arte "Dr. Urbano Poggi" (MMAUP), en Sarmiento 540, dentro del Complejo Cultural del Viejo Mercado, con entrada libre y gratuita.
El artista lo define como “un acto de apropiación; una propuesta de arte efímero y
relacional que cobra sentido en la reunión y el encuentro”.
“La preparación recupera la potencia de las tradiciones comensales del vernáculo local argentino, de las reuniones para comer y vivir paganos y de las prácticas mágicoreligiosas-alimentarias aún vigentes en nuestras culturas antropófagas populares”, agregó.
Cabe recordar, que la muestra Ecokouture Jaiteva de Blas Aparecido fue inaugurada el 19 de mayo en la sala I del MMAUP y exhibe un conjunto de instalaciones con prendas textiles y altares que entrecruzan diversos lenguajes en una constante cuestión fronteriza entre lo sagrado y lo profano.
Blas Aparecido
Nació en Sauce, Corrientes. Licenciado en Publicidad y Diseñador Gráfico y Publicitario.
Trabajó para Red Galería de Santiago Bengolea en CABA durante los años 2003/2009 realizando trabajos de comunicación visual y asistencia en montaje.
En el año 2017 hace su primera muestra individual en espacio Arqom en Resistencia Chaco con la curaduría de la Lic. Sofía Victoria Díaz. En 2019 participó de la exhibición colectiva "La Marca Original, Arte Argentino" en el CCK. En 2021 formó parte de la exhibición "Adentro no hay más que una morada" en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, también participó de muestras individuales y colectivas.
Coordinó El Quisquito (2018-21), proyecto auto-gestionado que muestra el trabajo de artistas emergentes del NEA, en Resistencia Chaco y en la actualidad gestiona el colectivo devocional Galería de las promesas; laboratorio de artistas devotos, trabaja en gestión cultural independiente y en su producción individual.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.