Torta Parrilla Gauchito: acción performática en el Museo Municipal

El artista Blas Aparecido realizará tortas asadas a las brasas con la imagen del santo popular impresa para compartir con el público en el cierre de su muestra.

Locales24 de agosto de 2023Micaela OviedoMicaela Oviedo
WhatsApp Image 2023-08-24 at 09.27.52

En el último día de exposición de la muestra Ecokouture Jaiteva del artista correntino Blas Aparecido, que se encuentra exhibida en la sala I del Museo Municipal de Arte “Dr. Urbano Poggi”, se realizará una acción performática denominada Torta Parrilla Gauchito.

La propuesta invita a presenciar el ritual de amasado y cocción de la torta asada a las brasas, un plato tradicional de la cultura popular argentina, que luego podrán compartir los comensales que asistan al encuentro.

Tendrá lugar este domingo 27 de agosto a las 17:00, en el Museo Municipal de Arte "Dr. Urbano Poggi" (MMAUP), en Sarmiento 540, dentro del Complejo Cultural del Viejo Mercado, con entrada libre y gratuita.

El artista lo define como “un acto de apropiación; una propuesta de arte efímero y
relacional que cobra sentido en la reunión y el encuentro”.

“La preparación recupera la potencia de las tradiciones comensales del vernáculo local argentino, de las reuniones para comer y vivir paganos y de las prácticas mágicoreligiosas-alimentarias aún vigentes en nuestras culturas antropófagas populares”, agregó.

Cabe recordar, que la muestra Ecokouture Jaiteva de Blas Aparecido fue inaugurada el 19 de mayo en la sala I del MMAUP y exhibe un conjunto de instalaciones con prendas textiles y altares que entrecruzan diversos lenguajes en una constante cuestión fronteriza entre lo sagrado  y lo profano.

Blas Aparecido
Nació en Sauce, Corrientes. Licenciado en Publicidad y Diseñador Gráfico y Publicitario.
Trabajó para Red Galería de Santiago Bengolea en CABA durante los años 2003/2009 realizando trabajos de comunicación visual y asistencia en montaje.

En el año 2017 hace su primera muestra individual en espacio Arqom en Resistencia Chaco con la curaduría de la Lic. Sofía Victoria Díaz. En 2019 participó de la exhibición colectiva "La Marca Original, Arte Argentino" en el CCK. En 2021 formó parte de la exhibición "Adentro no hay más que una morada" en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, también participó de muestras individuales y colectivas.

Coordinó El Quisquito (2018-21), proyecto auto-gestionado que muestra el trabajo de artistas emergentes del NEA, en Resistencia Chaco y en la actualidad gestiona el colectivo devocional Galería de las promesas; laboratorio de artistas devotos, trabaja en gestión cultural independiente y en su producción individual.

Te puede interesar
multimedia.grande.b0ad33aed86e5c18.504147494e412031325f6772616e64652e6a7067

Repudiamos la agresión a un compañero municipal

Diario Primicia
Locales01 de agosto de 2025

Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.

WhatsApp Image 2025-07-31 at 11.29.13

Concejales critican falta de inversión en nuevos semáforos

Diario Primicia
Locales31 de julio de 2025

La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.

Lo más visto