
La Municipalidad de Rafaela avanza con obras para poner en valor el espacio público
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
En un acto que contó con la presencia del intendente Luis Castellano y del senador Alcides Calvo, se inauguró el sitio en donde el auto Mecánica Nacional Fórmula 1 de la Peña RUEDA estará exhibido, siendo un atractivo más para los turistas que visiten nuestra ciudad.
Locales05 de agosto de 2023Este viernes, en la sede del Club de Autos Antiguos de Rafaela se inauguró el sitio de exhibición del Mecánica Nacional Fórmula 1 de la Peña RUEDA que, luego de arduos 13 meses de trabajo, quedó restaurado y a la vista de quienes visiten nuestra ciudad.
Del acto participaron el intendente Luis Castellano; el senador provincial Alcides Calvo; el presidente del Club de Autos Antiguos de Rafaela, Héctor Platini; el presidente del Colegio de Arquitectura y Urbanismo de Rafaela, Claudio Walter, y Lucas Bauducco, integrante del equipo que tuvo a su cargo el trabajo de restauración total del vehículo; miembros del Gabinete Municipal, entre otros.
En ese marco, Luis Castellano manifestó su “orgullo por ser parte de este momento” y destacó a “tanta gente que trabajó para que esto sea posible”,
El intendente remarcó que “rescatar la historia de nuestra ciudad es parte de tener un futuro mejor” y recordó el momento “cuando vimos cómo estaba el auto y el desafío que teníamos por delante para ponerlo nuevamente en funcionamiento”.
Castellano puso en alto el desafío asumido por un gran equipo en el que incluyó al “Club de Autos Antiguos; al Colegio de Arquitectos, que diseñó y creó una pieza que engalana esta esquina, y a tanta gente que puso su granito de arena para que este sueño se haga realidad”.
El titular del Ejecutivo local señaló que “cuando uno ve gente trabajadora, que ha puesto su vida en favor del automovilismo con amor, con pasión, con corazón, el Municipio tiene el deber de ayudar y acompañar en todo lo que pueda. Y eso es lo que hicimos. Hoy, Rafaela cuenta con un Fórmula 1 en marcha y exhibido en una esquina histórica -Yrigoyen y Juan B. Justo-”.
Luis Castellano finalizó su alocución diciendo que “el automovilismo es parte de la historia que tiene nuestra ciudad, pero también del futuro porque tenemos confirmada la fecha de la próxima carrera de Turismo Carretera -29 de octubre- y eso también tiene que ver con esta idea de Rafaela, ciudad turística de eventos en donde se convoca mucha gente, se moviliza la economía local y entonces esto también ayuda a conservar la historia, a rescatarla y proyectarla hacia adelante”.
Sueños hechos realidad
Por su parte. Alcides Calvo hizo entrega a la institución de un apoyo económico del que también forma parte el Gobierno de la Provincia de Santa Fe. Al mismo tiempo remarcó que “hay mucha gente que realmente ha puesto todo para que esto se pueda hacer realidad”, felicitó por la labor realizada “a toda la comisión del Club de Autos Antiguos, a la Municipalidad de Rafaela” y recordó a “aquellos que ya no están, pero que con sus acciones hicieron que hoy podamos vivir en una Rafaela que es la Capital Provincial del Automovilismo”.
Calvo destacó la figura de “un rafaelino que hoy está ocupando un cargo como la máxima autoridad provincial y que es nuestro gobernador Omar Perotti que, junto con Luis Castellano y con todos ustedes pueden hacer realidad estos estos verdaderos sueños”.
Vale mencionar que el reconocido periodista Víctor Hugo Fux ofició como maestro de ceremonia en el evento.
Puesta en valor
A su tiempo, Héctor Platini manifestó: “Hace un año, con Luis Castellano, firmamos un convenio con la Peña RUEDA, con Rodolfo Gieco, donde se estableció que el auto iba a estar en custodia del Club de Autos Antiguos, pero que iba a ser patrimonio de la ciudad de Rafaela. Y decía también que las condiciones eran que teníamos que exhibir el auto en un lugar digno y ponerlo en marcha. Ya todo se cumplió y orgullosamente digo que el auto es de Rafaela”.
Finalmente, Claudio Walter hizo hincapié en “la buena voluntad de la gente de la Municipalidad y del intendente Luis Castellano, colega y apasionado de la arquitectura, que nos acompañó para que la Comisión de Preservación del Patrimonio entienda que este es un edificio de valor patrimonial por la carga histórica que tiene”.
Entonces, “se pudo intervenir y poner en valor algo que ya tiene un valor propio y, además, exhibir un objeto de altísimo valor. De esa manera pudimos organizar un concurso y hoy tenemos la mejor de las satisfacciones que es poder concretar el producto de ese concurso”.
Vale agregar que, en ese contexto, los arquitectos que participaron del anteproyecto, proyecto y ejecución del lugar recibieron un reconocimiento.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
El Ministerio de Salud santafesino recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad.
A través de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal), el Ministerio de Salud Provincial recordó cuidados fundamentales para la compra, conservación y preparación de alimentos a base de pescado.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.