Esperanza: Estafaron a una mujer y ahora deberán entregar 4.000.000 de pesos a instituciones.

Se trata Kevin Delfino y Roberto David Miguel, de 27 y 38 años, respectivamente. Mediante la modalidad delictiva conocida como “el cuento del tío”, le sustrajeron 10.900 dólares a la víctima, quien recuperó la totalidad del dinero. La investigación que permitió llegar a las condenas estuvo a cargo de la Unidad Fiscal Esperanza de la Fiscalía Regional 1.

Provinciales05 de julio de 2023Micaela OviedoMicaela Oviedo

Dos hombres de 27 y 38 años, identificados como Kevin Delfino y Roberto David Miguel, fueron condenados por haber estafado a una mujer en Esperanza. Además, se les ordenó entregar 4.000.000 de pesos a diferentes instituciones del departamento Las Colonias.

Tanto Delfino como Miguel deberán cumplir un mes de prisión efectiva y reglas de conducta, entre las que está la prohibición de ingresar al departamento en el que cometieron el ilícito. Además, cada uno deberá fijar residencia en su ciudad de origen: Delfino en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y Miguel, en Posadas, Misiones. No podrán tener ningún tipo de contacto con la víctima ni portar armas de fuego.

La investigación que permitió llegar a la condena fue realizada por la Unidad Fiscal Esperanza de la Fiscalía Regional 1. En tal sentido, se destacó que “la víctima recuperó la totalidad del dinero por el que fue estafada dado que Delfino y Miguel lo tenían en su poder cuando fueron detenidos”.

Cuento del tío

El MPA afirmó que “los condenados y otro hombre que aún no fue identificado llevaron a cabo la conducta ilícita alrededor de las 11:00 del martes 30 de mayo de este año”. Según se remarcó, “estafaron a una septuagenaria mediante la modalidad delictiva conocida como ‘el cuento del tío’”.

“Uno de los condenados se comunicó al número de teléfono fijo de la mujer, simuló ser su marido y le dijo que había sido víctima de un robo y necesitaba dinero para entregarle a un fiscal”, se relató. “Producto del engaño, ella preparó dólares que tenía ahorrados en su domicilio y esperó a que un secretario al que los estafadores identificaron con un nombre ficticio pasara a retirarlos”, se agregó.

“Minutos después, Delfino se presentó en una vivienda de calle Estanislao Zeballos al 1.500, donde reside la mujer”, se expuso. “Entonces, la víctima le entregó 10.900 dólares y él se los llevó en un automóvil marca Peugeot modelo 408 que era conducido por Miguel”, se indicó.

Dinero

La Fiscalía especificó que “la denuncia que dio origen a la investigación fue realizada por la víctima el mismo día en el que sufrió el ilícito”.

“Tras semanas de diligencias, ubicamos a Delfino y Miguel en la provincia de Entre Ríos, gestionamos los exhortos correspondientes y logramos detenerlos”, se señaló. “En el marco del operativo policial, se secuestraron los dólares sustraídos, que ya fueron devueltos a la víctima”, se valoró.

Por otra parte, el MPA detalló cómo serán distribuidos los 4.000.000 de pesos que los condenados deberán donar. La Asociación Ayuda Niños Especiales (AANE) de Esperanza recibirá 1.000.000; el hospital SAMCo de San Carlos Centro, 1.000.000; el hospital SAMCo de Esperanza, 1.000.000; la Asociación Club Atlético Bartolomé Mitre de Esperanza, 200.000; el Club Atlético Felicia de la localidad homónima, 200.000; la Asociación Civil Copa de Leche y Comedor Cachito de Pan de Esperanza, 400.000; y la Asociación Esperancina Protectora de Animales, 200.000.

Responsabilidad penal

Miguel y Delfino reconocieron su responsabilidad penal como coautores de estafas y defraudaciones. Las condenas fueron ordenadas por el juez Lisandro Aguirre en el marco de un juicio en el que se abreviaron los procedimientos desarrollado en los tribunales de la ciudad de Santa Fe.

La Defensa aceptó la calificación penal propuesta por el MPA, las penas impuestas y la modalidad elegida para el juicio. A su vez, la víctima fue notificada y manifestó su acuerdo con lo resuelto.

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Lo más visto
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.