
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Se sumarán 22 hectáreas para la radicación de nuevas empresas.
Locales04 de julio de 2023El ministro de Gestión Pública, Marcos Corach, participó este martes de la firma del convenio urbanístico entre la Municipalidad de Rafaela y el frigorífico Rafaela Alimentos, en el cual la provincia realizará un aporte para la compra de un terreno que permitirá ampliar el espacio destinado a la radicación de nuevas empresas en el Parque de Actividades Económicas (PAER) de esa ciudad.
Concretamente, Rafaela Alimentos pondrá a disposición tres predios, uno de los cuales es el Parque Industrial Fasoli, que cuenta con 22 hectáreas ubicadas en cercanías del PAER de la ciudad cabecera del departamento Castellanos y que se acondicionarán para que nuevas empresas puedan radicarse (el predio se subdividirá en módulos de 1.000 m2).
El acuerdo se firmó durante un acto en el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR), del que también participaron, entre otros, el intendente Luis Castellano; el presidente del Concejo Municipal, Germán Bottero; el vicepresidente segundo del CCIRR, Adolfo Hartmann; y el gerente general de “Rafaela Alimentos”, Juan Lagrutta.
Al respecto, Corach recordó que el proyecto “lo iniciamos en 2015 cuando asumí como secretario de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Rafaela. Nos sentamos con cada una de las empresas y una de ellas fue Rafaela Alimentos. Muchos de los empresarios no tenían en claro qué es lo que podía hacer el Estado municipal para las empresas o con las empresas. Y empezamos a edificar una idea desde cero”.
El ministro explicó que entonces “empezamos a pensar en lo que podía ser el desarrollo del área industrial, las 22 hectáreas que tienen aledañas al PAER, un terreno del que disponen para poder trasladar el Frigorífico”.
En ese sentido, Corach destacó que “todas las inversiones que estamos haciendo, como acueductos, gasoductos, las conexiones viales, la Ruta 70 y la variante Rafaela, son las obras de infraestructura básica para el crecimiento de la industria y para la generación de mano de empleo. Ese es el rol de la provincia”, aseguró Corach.
Por su parte, Castellano consideró que el convenio representa “un avance que tiene que ver con la lógica que tenemos los rafaelinos y este trabajo coordinado entre lo público y lo privado”. Además, destacó que”acuerdos de este estilo, con la participación de los sectores público y privado, son el presente y el futuro de la ciudad" en donde predomina la idea de un “desarrollo equilibrado de Rafaela”.
Durante el encuentro también se presentó el portal web "Parque Industrial Fasoli", a través del cual podrán postularse aquellas empresas interesadas en radicarse en ese nuevo sector.
El convenio rubricado en el CCIRR también abarca otros dos predios: uno de 40 hectáreas, que se encuentra en la prolongación del bulevar Roca; y otro que se ubica al oeste de la Terminal de Ómnibus y podrá ser destinado para lotes de viviendas.
Participaron también de la actividad el jefe de Gabinete Municipal, Marcelo Lombardo; la secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso; el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti; la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Bárbara Chivallero; el secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano, Diego Martino; el secretario general de la CGT Rafaela, Roberto Oesquer, concejales, miembros de la comisión directiva del CCIRR y representantes de entidades gremiales, empresariales, institucionales y de los equipos técnicos de las áreas municipales involucradas en el proyecto.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Tiene 34 años y fue visto por última vez en la ciudad de Santa Fe el 14 de marzo del corriente año.
Esta noticia la dio a conocer Larry de Clay Larry a traves de las redes sociales.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.