
López, quien se encuentra internado en el hospital José María Cullen desde el 3 de junio de 2025, tiene tez blanca, ojos celestes, cabellos canosos 1,70m. de estatura aproximadamente y contextura mediana.
Marina Baima, secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación mantuvo encuentros de trabajo y diálogo con empresas y emprendedores de Esperanza y Rafaela que apuestan al sector I+D y al alto valor agregado de productos y servicios.
Provinciales04 de julio de 2023Con el propósito de dar apoyo e impulsar iniciativas locales, vinculadas a ciencia, tecnología e innovación en el territorio provincial, la secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación, Marina Baima, recorrió las instalaciones del Centro Tecnológico de Esperanza y fue recibida por Lucas Zapata, Gerente de CIME (Cámara de Industriales Metalúrgicos de Esperanza y Departamento Las Colonias).En este marco, se trataron diferentes temas junto a autoridades de CIME, la Municipalidad de Esperanza, la Incubadora IDEAR, el Instituto Tecnológico El Molino, el Centro Industria, Comercio y Afincados de Esperanza (CICAE), startups incubadas por IDEAR y empresas de la zona.
Entre los ejes principales, se revisó el estado de situación de las startups incubadas por IDEAR y las empresas de la zona de Esperanza; se repasó el trabajo de los vinculadores y vinculadoras de CICAE y el Instituto Tecnológico El Molino que forman parte de la Red de Vinculadores Científicos y Tecnológicos Provinciales. Asimismo, se evaluó el estado de situación de los centros tecnológicos ligados a cámaras empresariales e industriales de la provincia y se discutieron alternativas para generar mayor participación en el ecosistema científico-tecnológico de Santa Fe y articulación con sus actores.
Al respecto, Baima dijo: “La provincia de Santa Fe tiene muchísimos proyectos en distintos departamentos. Visitamos Esperanza, que es un nodo productivo e innovador altamente diferencial. La reconversión de las industrias metalúrgicas a través de la incorporación de industria 4.0, muestran el potencial de la región y cómo cuando se trabaja en red el impacto es mayor”.
En cuanto al apoyo brindado de la provincia, enfatizó: “Financiamos proyectos que tienen que ver con el desarrollo PYME, el desarrollo emprendedor y también el fortalecimiento de nuestra red de vinculación científica tecnológica. Esta estrategia que venimos marcando hace que la ciencia nos ayude a desarrollar más de 152 destinos comerciales a nivel internacional. Hoy la ciencia y la tecnología son el motor para la exportación, son el motor para la creación de puestos de valor”.
Firmas esperancinas que hacen punta
En la misma jornada, la funcionaria provincial recorrió empresas santafesinas, ubicadas en la localidad de Esperanza: ByB Herramientas y Wohr Química. Desde este punto del territorio provincial trabajan incansablemente en agregar valor tecnológico a los productos, innovar para satisfacer las demandas más exigentes y mejorar la competitividad en los mercados.
ByB Herramientas, es una firma especialista en la fabricación de mechas tipo mathieson para madera dura como el quebracho colorado, cuya dureza es única en el mundo. Trabajan con los más altos estándares de calidad, y con un proceso productivo de avanzada. Cuenta con una amplia red de distribución para llegar a cada rincón de la Argentina y países limítrofes.
En Wohr Química elaboran productos y soluciones para el agro, para tratamiento de superficies metálicas, una amplia gama de limpiadores, desinfectantes y lubricantes para la industria alimenticia y tambos, y una línea completa de domisanitarios y de cosmética vehicular. También solventes no derivados del petróleo y materias primas utilizadas en la elaboración de saborizantes y aromas. Es una empresa familiar, marcada por el gen emprendedor.
Rafaela: territorio de innovación
Baima también se reunió en Rafaela con representantes de la Red Territorial de Innovación, con emprendedores y jóvenes empresas e integrantes del ecosistema emprendedor de la región.
“Tenemos más de 82 proyectos financiados por la Provincia, a través de la Agencia Santafesina de Ciencia, Tecnología e Innovación, por más de 200 millones de pesos. Es decir que tenemos 82 proyectos en marcha con alto potencial de exportación, que vinculan el sistema científico y tecnológico con el sistema productivo, que es realmente la esencia de este Gobierno, del gobierno de Omar Perotti junto a Daniel Costamagna. Lo que nos permite esta agenda es seguir compitiendo en más de 152 mercados, que son nuestros mercados de exportación”.
Además, recorrió la firma AlfaVet S.A., una empresa que inició su camino en 2004, con gente de experiencia que trabaja con objetivos claros de crecimiento y renovación permanente. Entre los productos que ofrecen para grandes y pequeños animales, se encuentran: Anestésicos, Antibióticos, Antiinflamatorios, Antiparasitarios, Antisépticos, Dermatológicos, Hormonales, Inmunoterápicos y Mineralizantes.
Hoy cuentan con nueva planta de producción en el parque Industrial Rafaela, con 480 m2 cubiertos y otra nave de 240 m2 más. Toda esta estructura de plantas está pensada y realizada cumpliendo todos los estándares internacionales de seguridad y de buenas prácticas de manufactura.
“Nuestros industriales entienden el valor de la tecnología, la incorporan y a su vez hacen sinergia con otros empresarios y productores, aprovechando todas las tecnologías que se producen en la provincia, y de forma sinérgica vamos mejorando la industria. Invertir fuerte, esto es lo que hicimos a través de nuestra Agencia Santafesina de Ciencia y Tecnología, pero también es la puesta en valor de un ecosistema el cual la provincia de Santa Fe apuesta”, fueron las palabras de Baima.
En este marco, la funcionaria también se acercó a dialogar con los estudiantes de la Escuela Técnica N° 460 “Guillermo Lehmann” quienes participaron del concurso INNOVAR con su proyecto de taza para personas no videntes.
A modo de conclusión, la funcionaria dijo: “Salieron un montón de oportunidades para seguir trabajando en una agenda concreta con hechos porque estamos dando vuelta la provincia de Santa Fe. Solo en la ciudad de Rafaela hay más de 80 proyectos financiados de alto impacto, que están en este momento en marcha y que van a agregar valor, exportación, empleo y calidad de vida”
López, quien se encuentra internado en el hospital José María Cullen desde el 3 de junio de 2025, tiene tez blanca, ojos celestes, cabellos canosos 1,70m. de estatura aproximadamente y contextura mediana.
El gobernador inauguró este lunes el nuevo edificio de la Escuela Secundaria N° 605 en Zavalla. La obra, que había comenzado en diciembre de 2023 y estaba paralizada, se reactivó por decisión del mandatario provincial. La inversión fue de casi 4.000 millones de pesos. “Estamos convencidos de que la infraestructura es fundamental”, afirmó Pullaro. También visitó la obra de un jardín de infantes en Pérez, e inauguró la reconstrucción de la avenida que une Pérez con Soldini.
En una elección que tomó por sorpresa a gran parte del arco político local, Jessica Montenegro, candidata de Inspirar, se impuso con el 54,55% de los votos sobre Marcelo Lorenzo Bocco, representante de Unidos para Cambiar Santa Fe, quien obtuvo el 45,45%.
En total fueron presentados 27 proyectos de los cuales serán seleccionados 10. La iniciativa busca impulsar a desarrolladores, creativos y estudios emergentes que deseen profesionalizarse y escalar sus proyectos en un sector en crecimiento en el país.
Fue este viernes, con la derivación de 31 presos que estaban alojados en dependencias policiales de los departamentos San Cristóbal y 9 de Julio. De esta manera se completaron las 213 nuevas plazas de la Unidad Regional 10. La secretaria de Gestión Institucional, Virginia Coudannes, calificó los procedimientos de "exitosos", gracias a la "firmeza, compromiso y a una planificación exhaustiva en materia de justicia y seguridad que concretamos con hechos".
El penal, único en Sudamérica en su tipo, se construye en Piñero. Contará, además de los muros, con edificios de control, torres y garitas de vigilancia. El acto será este miércoles, a las 11, en la sede de Gobierno en Rosario. Esta obra se enmarca en el plan integral del gobierno de Maximiliano Pullaro de infraestructura carcelaria, que en la semana tuvo como hito el vaciamiento total de comisarías de Rosario.
El penal, único en Sudamérica en su tipo, se construye en Piñero. Contará, además de los muros, con edificios de control, torres y garitas de vigilancia. El acto será este miércoles, a las 11, en la sede de Gobierno en Rosario. Esta obra se enmarca en el plan integral del gobierno de Maximiliano Pullaro de infraestructura carcelaria, que en la semana tuvo como hito el vaciamiento total de comisarías de Rosario.
Las urnas hablaron en la jornada de este domingo. A partir de este 10 de diciembre ellos serán los nuevos concejales.
Con un mensaje claro de la ciudadanía, Valeria Soltermam resultó la candidata más votada en las Elecciones Generales. El contundente respaldo también permitió el ingreso de Maximiliano Postovit. Cercanía, escucha y propuestas reales fueron el eje de una campaña que puso a Rafaela y su gente en el centro, abriendo paso a un nuevo tiempo de representación sensible y comprometida.
En una elección que tomó por sorpresa a gran parte del arco político local, Jessica Montenegro, candidata de Inspirar, se impuso con el 54,55% de los votos sobre Marcelo Lorenzo Bocco, representante de Unidos para Cambiar Santa Fe, quien obtuvo el 45,45%.
En otra jornada de futbol amateur un gran equipo gritó campeón.