
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
En el encuentro dialogaron sobre los orígenes del vínculo que une a Rafaela con el cantón de Valais y sobre la relación entre ambos pueblos en la actualidad.
Locales09 de junio de 2023Este jueves, el intendente Luis Castellano recibió la visita del embajador de Suiza en Argentina, Hans-Ruedi Bortis, quien estuvo acompañado por una delegación conformada por el cónsul de Suiza en Argentina; Paul Josef Berni, el historiador y docente rafaelino, Daniel Imfeld, y representantes de entidades relacionadas con la cultura suiza en nuestro país.
Del encuentro participaron el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti; y la coordinadora de Relaciones Internacionales, Anabella Battistini.
Finalizada la reunión, la cual se llevó a cabo en Intendencia, Luis Castellano comentó: “Fue una charla muy amena con Hans y con el cónsul. Hablamos de cosas comunes que tienen que ver con nuestra historia; intercambiamos sobre temas educativos, les contamos un poco de lo que es nuestra nuestra ciudad universitaria; charlamos sobre temas de nuestra producción; le contamos sobre nuestra Rafaela de eventos; lo invitamos a presenciar el Turismo Carretera, pero, fundamentalmente, estamos estableciendo relaciones con un lugar que es parte de nuestros orígenes porque los suizos y los valesanos son parte de esa gran oleada que vino a nuestras tierras en siglos pasados. Entonces, compartir, conocer nuestra raíz y pensar el futuro juntos fue parte de lo que dialogamos”.
Por su parte, Hans-Ruedi Bortis expresó: “Es la primera vez que estoy en Rafaela. Visitamos la empresa Williner y, ahora, al intendente. Vamos a recorrer esta hermosa ciudad que tiene muchos atractivos y un legado de los inmigrantes suizos y valesanos que es la industria láctea. También hay un vínculo importante a nivel universitario, así que la relación con esta hermosa ciudad de Rafaela es muy importante”.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.