Conmemoración del Día Nacional del Donante de Órganos

A nivel nacional hay 7.031 pacientes a la espera de un trasplante para salvar su vida, de los cuales 467 son de la provincia de Santa Fe.

Locales05 de junio de 2023Micaela OviedoMicaela Oviedo

Como todos los años desde 1997, el 30 de mayo se conmemora el Día Nacional de la Donación de Órganos para recordar el nacimiento del hijo de la primera paciente que dio a luz después de haber recibido un trasplante hepático en un hospital público de nuestro país. 

Según el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI), actualmente 7.031 personas de todo el país se encuentran en la lista de espera por un trasplante "para salvar su vida". De esa cantidad, 467 son de la provincia de Santa Fe.

En nuestra ciudad, la jornada se celebró este domingo 4 de junio con actividades para promocionar la donación de órganos, de las cuales participó el intendente municipal, Luis Castellano. 

El epicentro fue en calle Intendente Giménez y José Manuel Estrada, actividad organizada por la Asociación Civil Honrar la Vida y la vecinal del barrio Fátima.

Los vecinos y vecinas que se acercaron pudieron disfrutar del show de Adrián Vargas; el grupo de danzas El Andariego; zumba con instructores invitados; actividad física a cargo de profesores de Educación Física; y feria de artesanos y emprendedores.

Te puede interesar
multimedia.grande.b0ad33aed86e5c18.504147494e412031325f6772616e64652e6a7067

Repudiamos la agresión a un compañero municipal

Diario Primicia
Locales01 de agosto de 2025

Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.

WhatsApp Image 2025-07-31 at 11.29.13

Concejales critican falta de inversión en nuevos semáforos

Diario Primicia
Locales31 de julio de 2025

La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.

Lo más visto