Lisandro Mársico defiende su postura sobre la reubicación del asentamiento y exige respuestas

Marsico con sólidos fundamentos en su exposición respecto al asentamiento en el oeste de la ciudad

Locales19 de mayo de 2023Micaela OviedoMicaela Oviedo
WhatsApp Image 2023-05-19 at 11.47.50

En la sesión del Concejo Municipal se aprobó por unanimidad un pedido de informes que fue presentado por el Concejal Lisandro Mársico, donde se solicita al Departamento Ejecutivo Municipal que procesa a informar: 

-Si se han realizado gestiones para llevar a cabo la reubicación del asentamiento existente sobre los terrenos linderos a la traza del Ferrocarril Belgrano Ramal CC4 – Tramo: San Francisco – Rafaela, el cual se ubica en las Concesiones Nº372, 387 y 388, según el compromiso que asumiera la Municipalidad de Rafaela en el Convenio Urbanístico que obra como Anexo A de la Ordenanza Nº4886, a su vez -Si se han presentado proyectos con posibilidades de financiamiento ante organismos estatales de los diferentes niveles u cualquier otro tipo de entidad. 

Mársico enfocó su defensa de la iniciativa citando en primer término la Nueva Agenda de la ONU que representa un cambio de paradigma basado en la ciencia de las ciudades y establece estándares y principios para la planificación, construcción, desarrollo, gestión y mejora de las áreas urbanas a lo largo de sus cinco pilares principales: políticas urbanas nacionales, legislación y regulaciones urbanas, planificación y diseño urbano, economía local y finanzas municipales, e implementación local.


“La planificación es una herramienta esencial para dar forma a su futuro, ya que, los asentamientos humanos no planificados son propensos a la expansión, el uso ineficiente de la tierra, la escasa conectividad y la falta de servicios adecuados” continúo el edil demoprogresista haciendo referencia a la Nueva Agenda de la ONU. 


Luego abordó con la claridad que lo caracteriza, todo lo referente al Desarrollo Urbano Social, un concepto que Lisandro Mársico viene introduciendo en sus exposiciones “Se plantea entonces el urbanismo social, que debe combinar una visión integral con un equipo interdisciplinario para la transformación física y social, con énfasis en los sectores más postergados y críticos en cuanto la seguridad ciudadana. El primer paso será identificar las acciones urbanas concretas, bajo una mirada estratégica, además de la visión y participación de las comunidades. Así se establecerán compromisos muy específicos en torno a la ejecución de estos proyectos mancomunados, con una definición precisa de etapas y plazos” fundamentó el concejal pedepista.  


“Estos conceptos los debemos aplicar a la situación del asentamiento de referencia y trabajar con el componente social y de comunicación pública, el componente físico y el interinstitucional que coordina y articula de manera integral las acciones de todas las dependencias del municipio: las secretarías municipales y los entes descentralizados que colaboran, impulsando el mejoramiento de la calidad de vida de la población en el área de intervención” expresó el edil demoprogresista. 


“Queremos saber que se hizo de todo esto, los propietarios de los terrenos están finalizando sus trámites ante los organismos provinciales para comenzar con las obras que la ordenanza de loteo exige y el Municipio se comprometió por un convenio urbanístico a trabajar sobre la relocalización del asentamiento, es una tarea que lleva mucho tiempo, van seis años, desde que asumió ese compromiso y de buscar financiación a tales fines; queremos saber ¿Qué hicieron?” planteo el interrogante Mársico.


“El motivo que ha llevado a plantear esta solicitud de información fue el trabajo que conjuntamente realizamos con la Arq. Carla Boidi, en lo referente al desarrollo urbano de la Ciudad y su proyección hacia el futuro, además del lamentable hecho de inseguridad que sufrió un productor que trabajaba su campo, lindante al asentamiento de referencia” finalizó el legislador local. 

Te puede interesar
1000248631

Últimas actividades por el mes del ambiente

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

El Instituto para el Desarrollo Sustentable culminó la agenda del Mes del Ambiente, con un cronograma intenso de actividades pensadas para promover la conciencia ambiental, el compromiso ciudadano y la participación en el territorio. El Gobierno local agradece a las instituciones, empresas, vecinos y vecinas por sumarse para hacer de Rafaela una ciudad más sustentable.

1000251239

Se potencia el empleo verde local

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

En el marco del programa Empleo Verde Recargado, la Municipalidad de Rafaela inició el curso de colectores solares y paneles fotovoltaicos. Participaron más de 40 hombres y mujeres, que sumarán capacidades y formarán parte del registro municipal de instaladores, aportando mano de obra local calificada en sistemas de ahorro energético que cuidan el ambiente.

preso-20220223-1317073

Dos Rafaelinos con preventiva e investigados por el robo a un almacen

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Tienen 42 y 30 años y sus iniciales son GOC y EOG, respectivamente. Se les atribuyó haber ejercido violencia en contra de la víctima, quien es la propietaria del local comercial. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien representó al MPA en la audiencia de medidas cautelares.

Valeria Soltermam y equipo

Valeria Soltermam ganó las elecciones en Rafaela

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Con un mensaje claro de la ciudadanía, Valeria Soltermam resultó la candidata más votada en las Elecciones Generales. El contundente respaldo también permitió el ingreso de Maximiliano Postovit. Cercanía, escucha y propuestas reales fueron el eje de una campaña que puso a Rafaela y su gente en el centro, abriendo paso a un nuevo tiempo de representación sensible y comprometida.

Lo más visto
Valeria Soltermam y equipo

Valeria Soltermam ganó las elecciones en Rafaela

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Con un mensaje claro de la ciudadanía, Valeria Soltermam resultó la candidata más votada en las Elecciones Generales. El contundente respaldo también permitió el ingreso de Maximiliano Postovit. Cercanía, escucha y propuestas reales fueron el eje de una campaña que puso a Rafaela y su gente en el centro, abriendo paso a un nuevo tiempo de representación sensible y comprometida.

preso-20220223-1317073

Dos Rafaelinos con preventiva e investigados por el robo a un almacen

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Tienen 42 y 30 años y sus iniciales son GOC y EOG, respectivamente. Se les atribuyó haber ejercido violencia en contra de la víctima, quien es la propietaria del local comercial. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien representó al MPA en la audiencia de medidas cautelares.