
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Este miércoles se cumple un mes de la implementación del Corredor Universitario. Con resultados muy alentadores, se planifica el próximo recorrido. Será la línea D, la cual comprenderá al Instituto del Profesorado.
Locales17 de mayo de 2023Rafaela se ha ido convirtiendo en un polo universitario. La ciudad cuenta con siete casas de altos estudios que comprenden a más de 7500 estudiantes, quienes todos los días concurren a cursar sus estudios terciarios y universitarios.
Una de las propuestas que surgió del Consejo Universitario de Rafaela, y por solicitud de los propios estudiantes, fue diseñar un servicio de minibuses que puedan llevarlos de vuelta a lugares cercanos a sus domicilios de manera rápida y segura.
Por ello, la Municipalidad organizó un servicio específico para tal fin. Al respecto, se pensó en recorridos denominados a partir de letras, y no a través de números como el de las líneas habituales del transporte público.
El programa comenzó con la puesta en marcha de la línea A y hoy se cumple un mes del primer recorrido. Recordemos que las líneas A y B, salen de la UNRAf, desarrollando dos recorridos diferentes. Uno, desde la UNRaf a distintos puntos de la ciudad. El otro, hacia la Terminal de Ómnibus, para quienes deben viajar a distintas localidades de la región.
Puesta en marcha de la línea C
Por su parte, la coordinadora de Servicios Públicos y Transporte, Mónica Andreo, destacó: “Para nosotros es una felicidad inmensa poder poner en marcha esta semana la línea C del Corredor Universitario Rafaela, vinculada a la Universidad Tecnológica Nacional; la segunda casa de estudio en la que comenzamos a circular con este dispositivo, con este servicio que las y los jóvenes universitarios de nuestra ciudad, están comenzando a utilizar”.
Cabe destacar que esta línea hará un mismo recorrido con dos horarios diferentes.
Próximamente se implementará la línea D
Mónica Andreo anunció demás, una importante novedad: “En breve comenzaremos la construcción de la nueva Línea D del Corredor, la cual saldrá del Instituto del Profesorado. Esto significa horas laborales largas coordinando horarios debido a las múltiples clases ofrecidas por la institución”.
Para ello, la próxima semana, personal municipal va a estar en el Instituto del Profesorado haciendo el trabajo previo de construcción de datos de la nueva línea.
Una vez que se finalice el trabajo en el Instituto del Profesorado, el programa continuará su curso para llegar a dos nuevas facultades como son la Universidad Católica de Santiago del Estero (UCES) y la Universidad de Ciencias Sociales y Empresariales (UCSES).
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.
En las ultimas horas dos hechos policiales donde robaron una bicicleta y una motocicleta.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.