Se evalúa actualizar los reintegros de Billetera Santa Fe

Billetera Santa Fe se ha convertido en uno de los pagos más elegidos por los consumidores en el último año, la inflación es el principal motivo por lo que se evalúa aumentar el monto de reintegros.

Provinciales11 de mayo de 2023Micaela OviedoMicaela Oviedo
Billetera-santa-fe

Cómo funciona Billetera Santa Fe
Billetera Santa Fe es un programa de beneficios dispuesto por el Estado provincial para incentivar la actividad económica mediante el otorgamiento de 5.000 pesos de reintegro mensual a los ciudadanos, por las compras que éstos realicen en comercios radicados en la provincia de Santa Fe que se hayan adherido al programa.

El programa funciona a través de una plataforma digital que es administrada por la empresa Plus Pagos, y para poder utilizarla es necesario tener un smartphone y descargarse la app correspondiente.

A nivel local, y según lo relevado por el Observatorio Comercial y de Servicios que llevan a cabo en forma conjunta el CCIRR y el Departamento Académico Rafaela de la Universidad Católica de Santiago del Estero (UCSE-DAR), Billetera Santa Fe inició su performance con un 5% de participación; para alcanzar su punto máximo en julio de 2022, con un 14%. En la última medición, sin embargo, su uso ya había disminuido en un 50%, alcanzando apenas un 7% de participación. Con estos datos, es posible corroborar que lo que fue un diferencial altamente atractivo para el consumidor, hoy ha perdido protagonismo.

En línea con este escenario, han aparecido propuestas para convertir a esta herramienta en una Ley que permita la actualización periódica del monto de reintegro, en función de la evolución de los precios, de modo tal que el impacto en la economía doméstica mantenga su valor.

Desde la Comisión de Comercio y Servicios del CCIRR, y más allá de estas iniciativas, se ha insistido en repetidas ocasiones en la importancia de sostener y adecuar el programa, para no solo alentar el consumo sino también contribuir, como se menciona al inicio de esta nota, con la erradicación de uno de los flagelos que más afectan al sector comercial y de servicios, como lo es la informalidad, que da lugar a una competencia desleal que afecta directamente a quienes buscan competir cumpliendo con todas las normativas vigentes en materia impositiva y laboral.

¿Cuál es la propuesta respecto al monto de reintegros?
Uno de los puntos del paquete de proyectos es que el monto se actualice en función del Índice de Precios del Consumidor (IPC). Con esto, el valor de reintegro de $5.000 podría aumentar inicialmente a $12.500.

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.