La Copa del Mundo llega a los espacios culturales de la capital provincial

Luego de su exitosa exposición en el Museo del Deporte Santafesino, en Rosario, la réplica del trofeo más preciado llega a la ciudad de Santa Fe.

Provinciales30 de abril de 2023Diario PrimiciaDiario Primicia
2023-04-28NID_277946O_1

Del 6 al 14 de mayo la réplica de la copa se podrá visitar en El Molino y luego recorrerá los espacios culturales del Ministerio de Cultura de la provincia, para que las y los vecinos de los barrios puedan ver y fotografiarse con “la tercera”.

Los espacios culturales que el gobierno provincial gestiona en las ciudades de Santa Fe y Rincón, recibirán desde el 6 de mayo a las y los visitantes que quieran fotografiarse con la réplica de la Copa del Mundo que Lionel Messi y toda la Selección Argentina levantaron en Qatar el 18 de diciembre de 2022.

Con la exposición de la copa se cierra un circuito que inició durante el Mundial, con el fanfest realizado en El Molino, que congregó a miles de personas para ver los partidos y alentar a la Selección.

La directora provincial de programas socioculturales, Mariana Escobar, quien tiene a cargo la organización de esta acción junto a los equipos de los espacios culturales, señaló: “Tener la copa del mundo en nuestra casa es un orgullo inmenso, además de reflejar esa pasión por nuestro país y nuestro fútbol, nos acerca, nos reúne y nos une. Nos recuerda esos momentos donde no hubo divisiones, ese sentimiento de cada argentino y santafesino que nos hace ver que cuando hay unión todo es posible”, remarcó.

El trofeo, que se expondrá en nueve espacios culturales, forma parte de la muestra permanente del Museo del Deporte Santafesino, espacio que la provincia gestiona en Rosario.

Escobar anticipó: “Vamos a recrear el ambiente del Mundial, será un momento único para las miles de familias y amigos que se acerquen a ver la copa, celebramos iniciativas cómo estas que además mueven el turismo local y regional”. 

Dónde y cuando se podrá visitar la Copa 

-El Molino, Fábrica Cultural / Del 6 al 14 de mayo (sábados y domingos) / De 17:00 a 20:00. 

-Sapukay - El rancho de Fernando Birri / Lunes 15 / De 10:00 a 16:00. 

-El Alero Acería / Martes 16 / De 10:00 a 16:00. 

-El Alero Coronel Dorrego / Miércoles 17 / De 10:00 a 16:00.

-El Alero Las Flores / Jueves 18 / De 10:00 a 16:00.

-Espacio Cultural Yapeyú / Viernes 19 / De 10:00 a 16:00. 

-La Esquina Encendida / Sábado 20 / De 10:00 a 19:00.

-Espacio Cultural Cabaña Leiva / Domingo 21 / De 10:00 a 15:00. 

-La Redonda / Domingo 21 / De 10:00 a 19:00.

Durante los días de semana, mientras el trofeo esté en El Molino (desde el lunes 8 al viernes 12) se recibirán visitas programadas previamente. Se puede reservar turno llamando a El Molino: 0342 4574745, de lunes a viernes de 9:00 a 14:00.

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.