
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
En esta ocasión, 24 emprendedores -de diferentes rubros de la industria, el comercio y los servicios- mantendrán encuentros “mano a mano” con empresarios de la ciudad y la región.
Locales27 de abril de 2023El martes 25 de abril, en el SUM del CCIRR, se dio inicio a la edición 2023 del Programa de Mentorías para el Desarrollo Emprendedor, una iniciativa que contempla -además de la actividad clave de las mentorías- visitas a empresas locales y de la región y capacitaciones sobre diversas temáticas; así como la posibilidad de acceder a un taller de coaching exclusivo.
En el marco de la presentación, Hernán Heinzmann, vicepresidente del CCIRR, puso en valor el involucramiento tanto de los emprendedores como de los mentores, que dedicarán parte de su tiempo a compartir su bagaje con quienes están dando sus primeros pasos.
En la misma línea, Paula Alexandroff, coordinadora del Programa Rafaela Emprende, destacó la participación del CCIRR en esta iniciativa de la Municipalidad de Rafaela, y celebró que se le pueda dar continuidad al trabajo que allí se realiza con propuestas como el Programa de Mentorías. Asimismo, invitó a los participantes a aprovechar al máximo la experiencia.
A continuación, se realizó la presentación de los emprendedores elegidos para esta edición: Lucas Díaz (Baquiano Rafaela), Gastón Pignatta (Iluminarte), Paola Baretta (Amada Crianza), Andrés Miranda y Verónica Farías (Biis Design), Ana Julia Ordoñez (Borá), Ignacio Medici (Veloce), Daniel Pettinati (La Herrería Rafaela), Lorenzo Boschetto (Vita), Natacha Hernández (No me comas Elisa), Laura Poletti (Asesoramiento Jurídico LP), María Agustina Martínez (Get Up), Kevin Collomb y Julián Mauti (Coma Estudio), Matías Contarde (DuFiix), Julián Galbusera (Honeydrops), Ana Rosa Porta y Federico Montarzino (Fede Montarzino), Manuel Schmelzle (Ingeniería Ambiental Manuel Schmelzle), Milagros Grella (MG Diseño de Espacios), Alejandro Cravero (Honky Donky), Leandro Rodríguez (Leo Plott), Victoria Muraro (Plan B Revestimientos), Juan Manuel Pomar (Contacto Informático), Alejandra Peirano y Julieta Cipolatti (Rayuela Didácticos), Lorena Paola Russo (El Tallercito Rafaela) y Andrea Díaz (Tienda Conecta).
Del mismo modo, se presentó al equipo de mentores: Carlos Wilson (Wiltel), Claudio Volta (Estudio Polenta), César Bruneri (Long Automotores), David Berger (Estudio Rivarossa), Diego Turco (JIT Lubricación), Gustavo Cremieux (Trivelli - Cremieux), Laura Constantin (Socias Marketing Integral), Martín Marlatto (WillDom), Mauricio Milimaci (Compañía de Pizzas), Paula Colombero (Veterinaria Esopo), Roberto Rodríguez (Agroads) y Silvia de la Riva (Insupec).
Para finalizar, Miriam Goldemberg, presentó su taller Factores clave de éxito, una propuesta exclusiva de la que podrán participar tanto los emprendedores como los mentores del programa.
Fuente: CCIRR
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.
En las ultimas horas dos hechos policiales donde robaron una bicicleta y una motocicleta.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.