Rafaela: Mujeres Municipales paran contra la violencia de género laboral

Sera el 25 de abril con movilización hacia protección vial y comunitaria

Locales11 de abril de 2023Diario PrimiciaDiario Primicia
WhatsApp Image 2023-04-11 at 13.23.04

Más de un centenar de delegadas de SEOM participaron de una asamblea de mujeres en la que se abordaron recurrentes hechos de violencia de género y discriminación sucedidos en el Área de Protección Vial y Comunitaria. 

Encabezada por Anahí Raffaelli, Secretaria Adjunta de SEOM; y Eloísa Torreano, Secretaria Gremial; el encuentro llevado a cabo este martes se desarrolló bajo modalidad híbrida, con la presencia de la totalidad de las trabajadoras delegadas de Rafaela, y la participación virtual de las representantes de Esperanza, San Vicente y las 45 comunas adheridas al gremio.  

Allí se decretó un Paro de Mujeres con movilización nacional para el próximo martes 25 de abril. Mientras que la quita de tareas será exclusivamente en la Municipalidad de Rafaela; se resolvió que participen de la movilización las compañeras y compañeros de todas las localidades, así como convocar a organizaciones de mujeres de todo el país. 

Además, las presentes suscribieron un pedido formal que será remitido a los ámbitos ejecutivo, legislativo y judicial, en el que la organización gremial manifiesta “haber recibido reiteradas denuncias de parte del grupo de mujeres que trabajan dentro de esa área, sobre situaciones de abuso de poder, desigualdad de género y el miedo instalado que paraliza a las compañeras y las deja en un lugar de extrema vulnerabilidad. Los testimonios, audios y grabaciones recopiladas refieren a situaciones de violencia laboral, psicológica, simbólica y sexual.

Se han detectado situaciones de exclusión y barreras que imposibilitan el normal desarrollo laboral del grupo de compañeras, quienes se ven desplazadas e imposibilitadas a hacer uso de ciertos recursos, como el uso de vehículos o la posibilidad de hacer horas extras. Del mismo modo, se ha desestimado el cuidado de la salud no atendiendo e ignorando la falta de insumos y la necesidad de generar un real cambio que posibilite desarrollar las tareas laborales dentro de un ámbito digno y cuidado desde una mirada integral.”

Te puede interesar
banco de alimentos 2

Rafaela cuenta con el primer banco de alimentos para perros y gatos

Natalia Graff
Locales30 de abril de 2025

En el contexto del Día del Animal, el Programa Rafaelino por los Derechos de los Animales (PRADA) y la empresa Animal Food, firmaron un convenio para iniciar el primer Banco de Alimentos de la ciudad para perros y gatos. La problemática animal es una prioridad para el Estado local, que busca a partir de estas articulaciones unir esfuerzos para continuar desarrollando iniciativas fundamentales por los derechos de los animales.

Lo más visto
unnamed (32)

Los santafesinos vamos a construir una provincia sin privilegios

Natalia Graff
Provinciales02 de mayo de 2025

El gobernador de Santa Fe se refirió a futura Reforma de la Constitución provincial, durante la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura. “Nuestra sociedad reclama cambios para una provincia más justa, sin privilegios y que funcione de manera sostenible”, sostuvo.