Continúan los diálogos sobre el Plan Periurbano Rural Noroeste Rafaela

Luis Castellano encabezó la reunión explicando los avances del proyecto de ordenanza. En tanto, Gonzalo Turri de la Cooperativa Guillermo Lehmann, resaltó: “Nos habla de previsibilidad, de lógica convivencia entre la actividad productiva y de otros tipos, y también, que los proyectos de inversión pueden seguir su curso con la tranquilidad y estabilidad jurídica que requieren los mismos”.

Locales04 de abril de 2023Diario PrimiciaDiario Primicia
WhatsApp Image 2023-04-04 at 13.43.47

En la mañana de este martes, en la Cooperativa Guillermo Lehmann, el intendente Luis Castellano junto a su equipo de trabajo, presentó los avances del proyecto de ordenanza sobre el Plan Periurbano Rural Noroeste Rafaela. 

Estuvieron presentes en la reunión, el director Ejecutivo de la Cooperativa, Gonzalo Turri; la presidenta de la Sociedad Rural, Norma Bessone; el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti; de Desarrollo Urbano y Metropolitano, Diego Martino, y demás integrantes de la Sociedad Rural, del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región y la Municipalidad de Rafaela.

Construcción conjunta

En el encuentro, Diego Peiretti manifestó: “Hace ya un tiempo, desde la Cooperativa Guillermo Lehmann, nos habían pedido una reunión para poder contarles los avances sobre el proyecto de ordenanza que estamos diseñando desde el municipio sobre la urbanización del sector noroeste”.

“Hemos coordinado este encuentro donde no sólo ha participado la Cooperativa Guillermo Lehmann, sino también el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR) y la Sociedad Rural”; agregó.

“Como venimos haciendo, les contamos el proyecto de ordenanza a muchos de los sectores que están involucrados con el noroeste de la ciudad. Poder compartir cómo es en detalle ese proyecto, cómo está planteada y planeada la urbanización y tomar aportes de los sectores, resulta fundamental en la construcción de este trabajo”; resaltó Peiretti.

“Le agradecemos a la Cooperativa Guillermo Lehmann por recibirnos. También tomamos su agradecimiento hacia nosotros por fortalecer esta dinámica que abre espacios de diálogo y participación en pos de la Rafaela del futuro que queremos”; cerró. 

Confianza en la profundidad del proyecto

Seguidamente, Gonzalo Turri, director Ejecutivo de la Cooperativa Guillermo Lehmann, resaltó: “Fue muy satisfactorio el encuentro de hoy. En cierta manera nos transmite lo que nosotros estábamos necesitando cuando nos anoticiamos de un proyecto de ordenanza”.

“Éste viene explicado por el Intendente junto a su equipo de colaboradores. Nos habla de previsibilidad, de lógica convivencia entre la actividad productiva y de otros tipos, y también, que los proyectos de inversión pueden seguir su curso con la tranquilidad y estabilidad jurídica que requieren los mismos”; continuó Gonzalo. 

“La reunión de hoy fue muy productiva. Entre otros temas, se habló de la convivencia entre lo urbano y lo rural; por todas esas cosas el proyecto es saludable. Nos quedamos tranquilos de haber escuchado de palabras del Intendente y de su equipo, la profundidad de este proyecto de ordenanza”; cerró. 

Propuestas necesarias para la ciudad

Por último, Norma Bessone, presidenta de la Sociedad Rural de Rafaela, indicó: “Me parece una oportunidad fantástica y muy necesaria en estos momentos, cuando estamos pensando precisamente en todo lo que hace al medio ambiente y al desarrollo territorial”.

“Al pensar en el desarrollo territorial y en mantener el equilibrio ambiental, propuestas de este tipo con respecto al código urbano tan necesario para la ciudad, nos pone muy contentos y dispuestos a acompañar el proceso. Indudablemente nos beneficia a todos como rafaelinos en esta integración con el área metropolitana”; cerró Bessone.

Te puede interesar
banco de alimentos 2

Rafaela cuenta con el primer banco de alimentos para perros y gatos

Natalia Graff
Locales30 de abril de 2025

En el contexto del Día del Animal, el Programa Rafaelino por los Derechos de los Animales (PRADA) y la empresa Animal Food, firmaron un convenio para iniciar el primer Banco de Alimentos de la ciudad para perros y gatos. La problemática animal es una prioridad para el Estado local, que busca a partir de estas articulaciones unir esfuerzos para continuar desarrollando iniciativas fundamentales por los derechos de los animales.

Lo más visto
2d5df99a3577272304a16c6357556a22

Prisión preventiva de un agente penitenciario por tentativa de robo

Natalia Graff
Policiales30 de abril de 2025

Así fue dispuesto a partir de lo solicitado por el fiscal Arturo Haidar, en una audiencia desarrollada en los tribunales de la capital provincial. Al imputado se le atribuyó haber amenazado con un cuchillo a un playero al que intentó sustraerle una billetera. El ilícito fue el domingo 20 de este mes a la tarde, en la avenida López y Planes al 3.700.

unnamed (32)

Los santafesinos vamos a construir una provincia sin privilegios

Natalia Graff
Provinciales02 de mayo de 2025

El gobernador de Santa Fe se refirió a futura Reforma de la Constitución provincial, durante la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura. “Nuestra sociedad reclama cambios para una provincia más justa, sin privilegios y que funcione de manera sostenible”, sostuvo.