
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
El acto se realizará el miércoles 22 de marzo a las 10:00, en el CCVM, y estará encabezado por el gobernador Omar Perotti y el intendente Luis Castellano. “El secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti afirmó que la obra responde a “una vieja demanda de la ciudad”.
Locales21 de marzo de 2023Este miércoles 22 de marzo, a las 10:00, en el Complejo Cultural del Viejo Mercado (Sala 4), se llevará a cabo el acto de apertura de sobres para la construcción de la nueva estación transformadora de la Empresa Provincial de la Energía, Rafaela Norte, y obras complementarias. La actividad estará encabezada por el gobernador Omar Perotti y el intendente Luis Castellano.
Esta obra que demandará una inversión del Gobierno provincial de 4.600 millones de pesos y permitirá mejorar la calidad del servicio a 44.000 habitantes, “viene a profundizar el proceso de recuperación de la inversión en nuestra región, atendiendo a una vieja demanda de la ciudad”, explicó el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti.
Además, el funcionario remarcó que “el miércoles 22 será un día histórico. Después de tantos años observando como este tipo de inversiones se iban hacia otras ciudades, Rafaela Norte viene a reforzar el compromiso con los rafaelinos y rafaelinas”.
“Reconforta saber que obras de infraestructura fundamentales para el desarrollo siguen fortaleciendo a la región. Esta estación transformadora es una obra estratégica para los próximos 15 años de crecimiento urbano y productivo de Rafaela”, agregó.
Cabe mencionar que esta planta de energía se ubicará en el norte, en un terreno donado por la Municipalidad, tanto del sector urbano como productivo.
Recuperación regional
Por otro lado, Diego Peiretti reflexionó: “La actual gestión del Gobierno de la provincia junto al directorio de la Empresa Provincial de Energía, presidido por Mauricio Caussi, han logrado reparar años de atrasos en obras de infraestructura fundamentales para el desarrollo de esta región”.
En este sentido, señaló que en los últimos tres años se han llevado adelante importantes inversiones en el Departamento Castellanos: creación de la agencia Humberto Primo, inversiones en más de 200 millones de pesos para líneas de media tensión, mejoramiento de la estación transformadora de María Juana, obra de media tensión que conecta María Juana y San Vicente.
También se construyó una nueva línea de media tensión desde Bella Italia a Nuevo Torino, se reconfiguró el sistema eléctrico de la obra de la Autopista 34, se realizó una inversión a cargo de EPE para proveer de servicio al Campus de la UNRaf, se destinaron más de 100 millones de pesos al distribuidor número 4, se ejecutó la obra de media tensión que atiende los barrios del suroeste de la ciudad.
Junto a todo esto, se implementó el sistema de gestión de reclamos (OMS) en Rafaela, un servicio que anteriormente solo tenían Santa Fe y Rosario. “Son muchas las inversiones que vienen a consolidar un proceso de recuperación de inversiones estratégicas en esta región de la provincia”, cerró el Secretario municipal.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.
En las ultimas horas dos hechos policiales donde robaron una bicicleta y una motocicleta.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.