Santa Fe participó de la 46° reunión del Consejo Federal de Niñez

El objetivo de la misma es fortalecer las políticas públicas vinculadas a la promoción, protección y cumplimiento de derechos de niñas, niños y adolescentes en todo el país.

Provinciales20 de marzo de 2023Diario PrimiciaDiario Primicia
2023-03-20NID_277557O_1

El Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Secretaría de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia, participó de la 46° reunión del Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia, (COFENAF), realizado Río Gallegos, provincia de Santa Cruz.

Durante el transcurso de la misma, se trataron temas como el Plan Federal de Capacitación sobre Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes; la formación para educadoras de los Centros de Desarrollo Infantil; y la Línea 102, para atención gratuita y confidencial ante situaciones de vulneración de derechos a la niñez.

También, temas sensibles como el Programa Nacional de Prevención del Grooming; las políticas para niñas, niños y adolescentes sin cuidados parentales; los estándares sobre el sistema penal juvenil y el Foro Federal de Intercambio acerca de las diversidades en las conformaciones familiares.

Por otra parte, en esta oportunidad fue elegida, con voto de todas las provincias, la secretaria de Niñez de la provincia de Santa Fe, Patricia Chialvo, quien asumió la vicepresidencia del Consejo.

La ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, aseguró que “tenemos que ser capaces de construir políticas en materia de niñez y adolescencia que lleguen para quedarse, como la AUH y la AUH sin cuidados parentales, para que las infancias se pongan por arriba de las grietas y las diferencias políticas partidarias”.

“Soy una orgullosa militante de la política y de garantizar derechos en las infancias. La reunión del COFENAF es la agenda más importante que tenemos en el Ministerio de Desarrollo Social, porque tenemos una deuda con nuestras infancias. Voy a seguir trabajando y luchando para alcanzar la equidad, la igualdad y una Argentina sin infancias pobres ni violencias”, sostuvo la ministra.

En referencia a la reunión, el ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani, expresó que “estos ámbitos de análisis, discusión e intercambio de experiencias, son necesarios para enriquecer las políticas públicas que llevaremos adelante desde cada una de nuestras carteras, ante un escenario muy complejo como es el de las problemáticas de la niñez y la adolescencia”.

En tanto, la secretaria de Niñez Adolescencia y Familia, Patricia Chialvo, destacó que “es una enorme responsabilidad la que conlleva el cargo para el que fui elegida por las demás autoridades y, además, agradezco el acompañamiento permanente de la SENAF con políticas, con recursos y asesoramiento hacia todas las secretarías”.

“Quiero destacar también la solidaridad entre todas las áreas de Niñez del país para poder abordar las diferentes, y cada vez más complejas, situaciones por las que atravesamos diariamente”, puntualizó Chialvo.

La COFENAF fue creada en el año 2005, a partir de la Ley 26.061, y entró en funciones en 2007, con el mandato de elaborar, promover y efectivizar políticas de protección integral de los derechos de niños, niñas y adolescentes y sus familias en todo el país.

Se instituye como ámbito horizontal de intercambio, debate y decisión entre las jurisdicciones provinciales, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Nación.

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.