Santa Fe invita al XIV Encuentro de Ganaderos de Pastizales Naturales del Cono Sur

El evento, organizado en conjunto con la Alianza del Pastizal, tendrá lugar el 31 de marzo y el 1 de abril en la ciudad de Santa Fe.

Provinciales19 de marzo de 2023Diario PrimiciaDiario Primicia
Bichos-y-vacas-Grilli-e1679056418818

El Gobierno de Santa Fe invita a participar del XIV Encuentro de Ganaderos de Pastizales Naturales del Cono Sur, que se desarrollará el próximo 31 de marzo y 1 de abril en el Museo de la Constitución, ciudad de Santa Fe. El encuentro contará con la presencia de más de 300 asistentes provenientes de Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil, e invitados de Colombia, Bolivia, México, Canadá y Estados Unidos. En ese marco, se realizarán diferentes actividades, charlas, talleres  y visitas a campos que forman parte de la Alianza del Pastizal, con el objetivo de mostrar el modelo productivo de la Alianza y la cultura rural, así como valores de conservación que se intentan preservar. 

Cabe destacar que los encuentros han sido realizados anualmente desde 2007, alternándose la organización entre los cuatro países que comparten los pastizales del Cono Sur en el área de influencia de la Alianza del Pastizal (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay). 

El objetivo de las jornadas es brindar un espacio a productores ganaderos y personas vinculadas a la academia y a la conservación de la biodiversidad para debatir sobre diferentes temas relacionados con el manejo de pastizales, analizar problemas y buscar soluciones en común.

Los interesados pueden inscribirse ingresando aquí.

Alianza del Pastizal

La Alianza del Pastizal surgió en 2006 con el impulso de BirdLife International, la red de organizaciones dedicadas a la conservación de la naturaleza más grande del mundo, y sus socios en Argentina (Aves Argentinas), Brasil, Paraguay y Uruguay, con miras a conservar los pastizales del Cono Sur de Sudamérica.

La organización, según su propia definición, “reúne esfuerzos y voluntades de productores ganaderos, conservacionistas, técnicos, académicos y representantes del sector público y privado para llegar a un objetivo común: armonizar la producción ganadera con la conservación de la naturaleza de los pastizales”.

En Argentina forman parte de la Alianza del Pastizal 180 miembros en 12 provincias, quienes manejan unas 500.000 hectáreas y producen de manera armoniosa con el ambiente.

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Lo más visto