Villa Minetti: La EPE invierte más de $ 200.000.000

Se destaca el tendido de 10.360 metros de redes eléctricas y un nuevo llamado para la construcción del edificio propio en esa localidad.

Provinciales03 de marzo de 2023Diario PrimiciaDiario Primicia
2023-03-03NID_277425O_1

La Empresa Provincial de la Energía despliega distintas gestiones para mejorar el abastecimiento de electricidad en la localidad Villa Minetti y su zona de influencia, en el departamento 9 de Julio, para lo cual tiene previsto una inversión inmediata que supera los $ 200.000.000.

El titular de la EPE, Mauricio Caussi, dijo que “la semana que viene está comenzando una obra muy importante que realizará el personal de la unidad obras por administración y consiste en la construcción de 8.500 metros de nueva red de baja tensión con cable preensamblado y la habilitación de dos nuevas subestaciones transformadoras aéreas con equipos de 315 KVA.”

Caussi señaló que “los trabajos demandarán $ 10.000.000 y beneficiarán a las vecinas y vecinos que habitan en las inmediaciones de las calles Santa Rosa y San Antonio, Mendoza y Colón y Urquiza y 12 de octubre, en la zona oeste del ejido urbano.”

El presidente del organismo también anunció que “el próximo 29 de marzo se abrirán las ofertas para la construcción del nuevo edificio de generación y oficina comercial de Villa Minetti con un presupuesto oficial de $121.697.574,26, cuyo primer llamado, quedó desierto el año pasado.” También destacó especialmente la permanente colaboración del titular de la Comuna local, Gabriel Ángel Gentili.

Caussi dijo que “esta obra es muy importante para mejorar el servicio a los habitantes de esa zona del noroeste provincial. Estos trabajos se enmarcan en la política delineada por el gobernador Omar Perotti, sobre la disminución de las asimetrías regionales, para que los habitantes de las localidades más alejadas de los grandes centros urbanos tengan una mejor calidad de vida”.

Cabe señalar que, a fines del año 2022, la EPE construyó y habilitó un nuevo campo de salida en desde la subestación de rebaje 33/13,2 kV Villa Minetti, 1.500 metros de línea aérea de media tensión sobre calle Urquiza, 360 metros de cable subterráneo de media tensión sobre Av. Mendoza y dos subestaciones transformadoras urbanas.

En zona Rural de esa jurisdicción la empresa sustituyó 130 postes, en línea de abastecimiento denominada La Nena y ruta 32, amplió potencia en generación y mejoró la alimentación a San Bernardo.

Caussi destacó que la EPE contará con 4 agentes en la jurisdicción, la presencia permanente en los próximos meses del personal de la Unidad Obras por Administración, recuperamos rápidamente la movilidad dañada en un accidente, para atender la demanda de los usuarios”

Para finalizar, dijo que “conozco la zona desde hace muchísimos años, sé de las limitaciones, del potencial productivo, en un hecho histórico llevé al Directorio de la EPE a visitar las pésimas instalaciones y trabajamos para mejorar la situación. Estamos construyendo cimientos, que las mejoras van a llegar y reconocemos la necesidad de un mejor servicio, para lo cual estamos llevando adelante distintas acciones”.

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Lo más visto
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.