Nueva capacitación en eficiencia energética para industrias

En el marco del trabajo conjunto con la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía de la Nación, se realizará un curso curso virtual gratuito sobre eficiencia energética y la convocatoria para implementación de sistemas de gestión de energía.

Provinciales25 de febrero de 2023Diario PrimiciaDiario Primicia
2023-02-24NID_277373O_1

La provincia de Santa Fe invita a pymes e industrias a participar de una capacitación virtual sobre eficiencia energética que tendrá lugar el próximo 27 de febrero. La propuesta es organizada dentro del proyecto de EUROCLIMA+ de la Secretaría de Energía de Argentina, del Ministerio de Energía de Chile y de la Agencia de Sostenibilidad Energética. En esta oportunidad participarán industrias de diferentes provincias de Argentina y de Chile. La iniciativa busca mitigar los efectos del cambio climático en relación al uso de la energía en el sector industrial mejorando las prácticas en el uso de la energía, identificando equipos ineficientes y reduciendo costos e impactos ambientales asociados.  De esta forma, la capacitación busca aumentar la competitividad de las empresas. 

Aquellas PyMEs que cumplan los requisitos y finalicen el curso satisfactoriamente, recibirán un diagnóstico energético profesional gratuito. Para aquellas industrias interesadas, las inscripciones se realizan en www.diagnosticospymes.org. Ante cualquier consulta escribir a  [email protected].

Sistemas de Gestión de la Energía

Además, se encuentra abierta una convocatoria para incorporar Sistemas de Gestión de la Energía (SGE) en diez empresas energo - intensivas argentinas. A través de la Red de Aprendizaje se realizarán seis talleres presenciales donde se trabajará de forma colaborativa para implementar el Sistemas de Gestión de la Energía. 

Durante los mismos se recibirá asistencia y asesoramiento gratuito a cargo de expertos. La postulación es hasta el 28 de febrero inclusive a través del sitio web www.euroclimaplusargentinachile.org.

Trabajo Previo

Cabe resaltar que el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, continúa avanzando hacia la Eficiencia Energética de manera conjunta con el Consejo Federal de Inversiones (CFI), realizando auditorías energéticas en más de 50 industrias de la provincia, a través de la capacitación de gestores energéticos industriales. 

Además, Santa Fe es la primera provincia en ejecutar el Programa de Eficiencia Energética para municipios y comunas, quienes a través de la Red de Aprendizaje se encuentran desarrollando acciones concretas de eficiencia energética, destinadas a obtener ahorros económicos mediante una mejora en la gestión del recurso empleado en la prestación de servicios, como alumbrado público, bombeo de agua y transporte.

Te puede interesar
unnamed (9)

Diez ofertas para blindar “El Infierno”, la cárcel para narcos y sicarios que construye Santa Fe

Diario Primicia
Provinciales03 de julio de 2025

La Provincia destinará más de $ 34.484 millones para levantar el doble muro y obras complementarias de la Unidad Penitenciaria N° 8, en Piñero, un penal de máxima seguridad único en Sudamérica que construye el Gobierno santafesino, destinado a alojar presos de alto perfil. “No encontramos modelos a seguir en la región, tuvimos que inventarlo”, destacó el ministro Pablo Cococcioni.

Lo más visto
unnamed (3)

Pullaro: “Este Gobierno se para del lado del sector productivo”

Diario Primicia
Provinciales02 de julio de 2025

El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos. “Somos la primera provincia del país que rompió el monopolio de Ezeiza”, destacó Pullaro, acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Diario Primicia
Locales02 de julio de 2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.