Nueva capacitación en eficiencia energética para industrias

En el marco del trabajo conjunto con la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía de la Nación, se realizará un curso curso virtual gratuito sobre eficiencia energética y la convocatoria para implementación de sistemas de gestión de energía.

Provinciales25 de febrero de 2023Diario PrimiciaDiario Primicia
2023-02-24NID_277373O_1

La provincia de Santa Fe invita a pymes e industrias a participar de una capacitación virtual sobre eficiencia energética que tendrá lugar el próximo 27 de febrero. La propuesta es organizada dentro del proyecto de EUROCLIMA+ de la Secretaría de Energía de Argentina, del Ministerio de Energía de Chile y de la Agencia de Sostenibilidad Energética. En esta oportunidad participarán industrias de diferentes provincias de Argentina y de Chile. La iniciativa busca mitigar los efectos del cambio climático en relación al uso de la energía en el sector industrial mejorando las prácticas en el uso de la energía, identificando equipos ineficientes y reduciendo costos e impactos ambientales asociados.  De esta forma, la capacitación busca aumentar la competitividad de las empresas. 

Aquellas PyMEs que cumplan los requisitos y finalicen el curso satisfactoriamente, recibirán un diagnóstico energético profesional gratuito. Para aquellas industrias interesadas, las inscripciones se realizan en www.diagnosticospymes.org. Ante cualquier consulta escribir a  [email protected].

Sistemas de Gestión de la Energía

Además, se encuentra abierta una convocatoria para incorporar Sistemas de Gestión de la Energía (SGE) en diez empresas energo - intensivas argentinas. A través de la Red de Aprendizaje se realizarán seis talleres presenciales donde se trabajará de forma colaborativa para implementar el Sistemas de Gestión de la Energía. 

Durante los mismos se recibirá asistencia y asesoramiento gratuito a cargo de expertos. La postulación es hasta el 28 de febrero inclusive a través del sitio web www.euroclimaplusargentinachile.org.

Trabajo Previo

Cabe resaltar que el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, continúa avanzando hacia la Eficiencia Energética de manera conjunta con el Consejo Federal de Inversiones (CFI), realizando auditorías energéticas en más de 50 industrias de la provincia, a través de la capacitación de gestores energéticos industriales. 

Además, Santa Fe es la primera provincia en ejecutar el Programa de Eficiencia Energética para municipios y comunas, quienes a través de la Red de Aprendizaje se encuentran desarrollando acciones concretas de eficiencia energética, destinadas a obtener ahorros económicos mediante una mejora en la gestión del recurso empleado en la prestación de servicios, como alumbrado público, bombeo de agua y transporte.

Te puede interesar
unnamed (32)

Los santafesinos vamos a construir una provincia sin privilegios

Natalia Graff
Provinciales02 de mayo de 2025

El gobernador de Santa Fe se refirió a futura Reforma de la Constitución provincial, durante la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura. “Nuestra sociedad reclama cambios para una provincia más justa, sin privilegios y que funcione de manera sostenible”, sostuvo.

2025-04-30NID_282910O_2

Nueva medida de alivio fiscal, ahora para el sector de hotelería y turismo

Natalia Graff
Provinciales02 de mayo de 2025

La semana pasada se había informado de un beneficio para comercio y servicios. Esta vez, para el sector turístico y hotelero. Consiste en reconocer un 40% del pago del Impuesto Inmobiliario como crédito fiscal para el cumplimiento de Ingresos Brutos. Para quienes hicieron mejoras en su establecimiento, el crédito es del 100%. El costo fiscal que asume el Gobierno Provincial ronda los 750 millones de pesos anuales.

Lo más visto
unnamed (32)

Los santafesinos vamos a construir una provincia sin privilegios

Natalia Graff
Provinciales02 de mayo de 2025

El gobernador de Santa Fe se refirió a futura Reforma de la Constitución provincial, durante la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura. “Nuestra sociedad reclama cambios para una provincia más justa, sin privilegios y que funcione de manera sostenible”, sostuvo.