Perotti encabezó la inauguración de las obras de modernización y ampliación del SAMCo de Angélica

“En todos los lugares realizamos obras sin distinción de color político, considerando a cada uno de los santafesinos y santafesinas”, afirmó el gobernador.

Provinciales31 de enero de 2023Diario PrimiciaDiario Primicia
2023-01-30NID_277185O_1

El gobernador Omar Perotti encabezó este lunes en Angélica, departamento Castellanos, la inauguración de las obras de ampliación y modernización del SamCo local, cuya segunda etapa demandó una inversión oficial de 4.292.773,67 millones de pesos. El acto se realizó en la sede de ese efector.

En la oportunidad, Perotti expresó que “cuando se inaugura una obra importante en algún pueblo la mayoría acompaña y se alegra, porque así es la vida en estos lugares: creer y tratar de demostrar en el día a día el progreso, dando señales importantes a los vecinos para consolidar su arraigo y mejorar su calidad de vida”, sostuvo.

“Somos sobrevivientes de una pandemia que duró tres años y ninguno de nosotros es el mismo después de atravesarla. A todos nos ha pegado, nos ha tocado de cerca; vivimos la lejanía, la falta de abrazos, no poder estar en esos momentos con los seres queridos. Todo eso lo pudimos sobrellevar de la mejor manera porque trabajamos juntos, con cada pueblo y ciudad”, recordó el gobernador.

Obras en todos los pueblos, sin distinción politica

En ese marco, el responsable del Ejecutivo santafesino señaló que “esto sucede aquí, en Angélica, y en cada uno de los pueblos de la provincia. En todos los lugares realizamos obras y no hay color político, sino el respeto y la consideración a cada uno de los santafesinos y santafesinas que todos los días se esfuerzan para que Santa Fe esté mejor, para que siga de pie y en marcha con más trabajo, más actividad y obras que lleguen a cada uno de los rincones”.

“En cada pueblo tiene que pasar algo para que los vecinos se afiancen con más trabajo, actividad y obras que lleguen. Todos les hemos dado un valor diferente a los lugares más pequeños: muchos han cambiado su lugar de residencia, se han ido a lugares más chicos buscando el contacto con la naturaleza, con el medio ambiente, con todas esas características que un pueblo tiene, su escuela, su comisaría, la prestación de servicios; y qué mejor si tienen las posibilidades de ser atendidos en las cuestiones diarias en un buen centro de salud”, concluyó Perotti. 

Un reclamo de mas de 10 años

 

Previamente, el presidente comunal local, Juan Antonio Muñoz, agradeció la presencia del Omar Perotti en el acto porque “a nuestros pueblos les hace bien que el gobernador se acerque. Nosotros trabajamos en el día a día y su presencia nos distingue y nos da altura”, aseguró.

“Desde 2011 se está luchando por la ampliación, refacción y modernización de este SamCo. Una etapa se inició con el exgobernador Lifschitz y ahora se termina con la gestión del gobernador Omar Perotti. Esto es un claro ejemplo de cómo deben funcionar la política y la democracia”, afirmó Muñoz.

A su turno, el secretario de Salud, Jorge Prieto indicó que “fortalecer la red de salud de los sistemas sanitarios en la provincia, luego de la pandemia, sigue siendo una prioridad del Estado. En este efector se debe atender el 80 por ciento de las consultas médicas para que cada uno de los ciudadanos tenga la respuesta que necesita”.

Por su parte, el senador provincial, Alcides Calvo, expresó que “hoy es un gran día para la comunidad de Angélica. Desde el inicio de la gestión del gobernador Perotti esta obra era prioritaria para el área de Salud. Este gobierno quiere que el Estado esté presente con la mayor federalización, a través de la articulación entre provincia y comuna para cristalizar las obras”.

Del acto participó también la subsecretaria de Equidad del Ministerio de Salud, Romina Carrizo, junto con demás autoridades provinciales, locales y educativas y representantes de fuerzas vivas de la región.

Los trabajos incluyeron la modernización de la fachada y la nueva distribución de espacios comunes, consultorios médicos, odontológicos, enfermería, sanitarios y guardia, entre otros, en la búsqueda permanente de mejorar la salud pública y comunitaria.

Te puede interesar
unnamed (11)

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

Diario Primicia
Provinciales18 de abril de 2025

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.

inflacion_marzo.jpg_1756841869

Supermercadistas advierten un ajuste de precios

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

Desde la Cámara local revelaron que, después de la salida del cepo, algunas empresas empezaron a subir el precio de sus listas. “Aspiramos a que la realidad los golpee porque hoy no hay motivos, el dólar sigue planchado y no hubo modificaciones tributarias por lo que no se sabe por qué de una semana para otra generen estos aumentos”, sostuvo Sergio Cassinerio.

2025-04-10NID_282771O_2

Para un sistema democrático transparente, Pullaro destacó que Ficha Limpia este en la nueva Constitución provincial

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.

Lo más visto
unnamed (6)

Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos

Diario Primicia
17 de abril de 2025

El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.