Perotti encabezó la inauguración de las obras de modernización y ampliación del SAMCo de Angélica

“En todos los lugares realizamos obras sin distinción de color político, considerando a cada uno de los santafesinos y santafesinas”, afirmó el gobernador.

Provinciales31 de enero de 2023Diario PrimiciaDiario Primicia
2023-01-30NID_277185O_1

El gobernador Omar Perotti encabezó este lunes en Angélica, departamento Castellanos, la inauguración de las obras de ampliación y modernización del SamCo local, cuya segunda etapa demandó una inversión oficial de 4.292.773,67 millones de pesos. El acto se realizó en la sede de ese efector.

En la oportunidad, Perotti expresó que “cuando se inaugura una obra importante en algún pueblo la mayoría acompaña y se alegra, porque así es la vida en estos lugares: creer y tratar de demostrar en el día a día el progreso, dando señales importantes a los vecinos para consolidar su arraigo y mejorar su calidad de vida”, sostuvo.

“Somos sobrevivientes de una pandemia que duró tres años y ninguno de nosotros es el mismo después de atravesarla. A todos nos ha pegado, nos ha tocado de cerca; vivimos la lejanía, la falta de abrazos, no poder estar en esos momentos con los seres queridos. Todo eso lo pudimos sobrellevar de la mejor manera porque trabajamos juntos, con cada pueblo y ciudad”, recordó el gobernador.

Obras en todos los pueblos, sin distinción politica

En ese marco, el responsable del Ejecutivo santafesino señaló que “esto sucede aquí, en Angélica, y en cada uno de los pueblos de la provincia. En todos los lugares realizamos obras y no hay color político, sino el respeto y la consideración a cada uno de los santafesinos y santafesinas que todos los días se esfuerzan para que Santa Fe esté mejor, para que siga de pie y en marcha con más trabajo, más actividad y obras que lleguen a cada uno de los rincones”.

“En cada pueblo tiene que pasar algo para que los vecinos se afiancen con más trabajo, actividad y obras que lleguen. Todos les hemos dado un valor diferente a los lugares más pequeños: muchos han cambiado su lugar de residencia, se han ido a lugares más chicos buscando el contacto con la naturaleza, con el medio ambiente, con todas esas características que un pueblo tiene, su escuela, su comisaría, la prestación de servicios; y qué mejor si tienen las posibilidades de ser atendidos en las cuestiones diarias en un buen centro de salud”, concluyó Perotti. 

Un reclamo de mas de 10 años

 

Previamente, el presidente comunal local, Juan Antonio Muñoz, agradeció la presencia del Omar Perotti en el acto porque “a nuestros pueblos les hace bien que el gobernador se acerque. Nosotros trabajamos en el día a día y su presencia nos distingue y nos da altura”, aseguró.

“Desde 2011 se está luchando por la ampliación, refacción y modernización de este SamCo. Una etapa se inició con el exgobernador Lifschitz y ahora se termina con la gestión del gobernador Omar Perotti. Esto es un claro ejemplo de cómo deben funcionar la política y la democracia”, afirmó Muñoz.

A su turno, el secretario de Salud, Jorge Prieto indicó que “fortalecer la red de salud de los sistemas sanitarios en la provincia, luego de la pandemia, sigue siendo una prioridad del Estado. En este efector se debe atender el 80 por ciento de las consultas médicas para que cada uno de los ciudadanos tenga la respuesta que necesita”.

Por su parte, el senador provincial, Alcides Calvo, expresó que “hoy es un gran día para la comunidad de Angélica. Desde el inicio de la gestión del gobernador Perotti esta obra era prioritaria para el área de Salud. Este gobierno quiere que el Estado esté presente con la mayor federalización, a través de la articulación entre provincia y comuna para cristalizar las obras”.

Del acto participó también la subsecretaria de Equidad del Ministerio de Salud, Romina Carrizo, junto con demás autoridades provinciales, locales y educativas y representantes de fuerzas vivas de la región.

Los trabajos incluyeron la modernización de la fachada y la nueva distribución de espacios comunes, consultorios médicos, odontológicos, enfermería, sanitarios y guardia, entre otros, en la búsqueda permanente de mejorar la salud pública y comunitaria.

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.