Santa Fe: Aumentó el número de puestos de trabajos registrados en el sector privado

En noviembre de 2022 se registraron 545.711, cifra que se incrementó un 0,64% en relación con octubre y un 3,58% con noviembre de 2021.

Provinciales17 de enero de 2023Diario PrimiciaDiario Primicia
2023-01-16NID_277095O_1

El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri destacó que la provincia extiende la tendencia expansiva de su mercado laboral, de acuerdo a los recientes datos estadísticos publicados por la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip).

En ese marco, el funcionario señaló que, en noviembre de 2022, en Santa Fe se informaron 545.711 puestos de trabajo en el sector privado. Esa cifra se incrementó un 0,64% en relación con el mes de octubre y un 3,58% respecto de noviembre de 2021. De acuerdo al informe oficial, en total son 3.458 las personas que ingresaron al mercado de trabajo formal durante dicho mes.

“Los números de empleo registrado nos muestran un crecimiento sostenido en el empleo desde mediados de 2020, hasta el último dato conocido que es el de noviembre de 2022”, indicó Pusineri.

“Hoy la provincia registra en el sector privado 545.711 puestos de trabajo, lo cual, además de la variación positiva respecto del mes anterior, también implica que en un año ingresaron al mercado formal 22.196 trabajadores nuevos”, añadió el ministro.

“Esto es un dato sin dudas muy auspicioso para Santa Fe, que tiene en la gestión del gobernador Omar Perotti una decisión de acompañar a quienes producen y a quienes trabajan; y los datos de la Afip nos indican que estamos en el sendero correcto”, consideró el responsable de la cartera laboral.

Consultado acerca de las líneas de gestión implementadas para mantener la impronta productiva de la provincia, Pusineri advirtió que “tenemos un sector productivo muy dinámico y muy eficiente, siendo una de las provincias que más divisas ingresa a la Argentina”.

Asimismo, el funcionario destacó el conjunto de obras públicas que se llevan a cabo para consolidar y expandir la economía provincial: “Estamos construyendo acueductos, gasoductos, traza ferroviaria, rutas”, mencionó, al tiempo que recordó “el trabajo de financiamiento al sector privado que se viene haciendo en conjunto con el Banco Nación”.

Asimismo, Pusineri se refirió a los programas relacionados con la producción y el empleo, “que van desde capacitaciones hasta el fomento del empleo privado registrado; programas que tienen que ver con aportar conocimiento tanto al sector empleador como trabajador; el acompañamiento a empresas en ferias y espacios de promoción de nuestros productos; y el apoyo decidido al turismo. Como resultado de esta articulación entre el Estado y los actores productivos, hoy estamos viendo que la industria, la construcción, los servicios y el turismo registran subas en el empleo privado”, resaltó. 

Finalmente, el ministro de Trabajo puso de relieve también el trabajo conjunto de la provincia y la Nación para que cada una de las empresas que necesitan insumos importados para su producción puedan acceder a ellos, apostando a que las divisas que salen del país tengan ese destino prioritario.

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Lo más visto
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.