Colonias de verano comprometidas con el ambiente

Continuando con el trabajo realizado durante el año pasado, el municipio pone a disposición al equipo de Promotoras Ambientales del Instituto para el Desarrollo Sustentable para visitar los espacios que quieran sumarse, con diferentes actividades lúdicas donde la diversión formará parte del aprendizaje.

Locales04 de enero de 2023Diario PrimiciaDiario Primicia
colonia

Durante los meses de enero y febrero, el programa Creando Conciencia del Instituto para el Desarrollo Sustentable lleva adelante iniciativas lúdicas para llegar a quienes asisten a las colonias de vacaciones de la ciudad, teniendo presente que los más pequeños son agentes multiplicadores y voceros del mensaje ambiental en sus casas y con sus amigos.


La iniciativa, destinada a menores de 3 a 12 años que asisten a los establecimientos de veraneo, busca fortalecer el conocimiento respecto a la correcta separación de residuos que generamos en nuestros domicilios y en los espacios que compartimos. También, sumar compromisos para evitar la proliferación del mosquito Aedes Aegypti y prevenir el dengue. 


Bajo la premisa de que la conciencia ambiental no se toma vacaciones, las Promotoras Ambientales que realizan el trabajo en territorio, llegan a las instituciones con juegos, material e información, para ayudar a las infancias a comprender las relaciones entre hechos sociales y fenómenos naturales de manera didáctica, contribuyendo activamente, con la defensa y conservación del ambiente.


La secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, señaló al respecto que “esta semana iniciamos las visitas a las colonias de vacaciones; una actividad que llevamos adelante nuevamente porque tiene muy buenos resultados en lo que respecta a la concientización y también al trabajo articulado con las instituciones locales y los responsables de cada uno de esos espacios”.


“Resulta fundamental seguir informando sobre gestión de residuos y continuar trabajando en la prevención del dengue. En aquellos lugares donde los más pequeños ya tienen incorporada esta información, sumaremos otros temas como la movilidad sustentable, el valor del cuidado y protección de los espacios verdes, no solo porque es importante para formar ciudadanos comprometidos con el cuidado del ambiente, sino porque recordemos que en nuestro país desde el año pasado, la educación ambiental es un derecho. En la ciudad queremos seguir trabajando en este sentido”, finalizó.


Temas y actividades

Sobre las actividades que se llevarán adelante, la responsable de Educación Ambiental, Antonela Kern, destacó que “el contenido fue pensado por temas. Vamos a informar sobre residuos: cómo se separa, cómo y cuándo se disponen, caracterización y reconocimiento de los tipos de residuos. En tanto, sobre dengue, se hará foco en la prevención: características del mosquito, hábitos, elementos que favorecen el desarrollo de vectores, posibilidades de eliminarlos, y también los síntomas de la enfermedad en caso de contraerla. Pero además, sumamos movilidad sustentable, cuidado de los recursos y espacios verdes”.


“La información se transmite a través de actividades lúdicas. Uno de los juegos es una mancha donde dos participantes se disfrazan, uno es el mosquito con poder para dejar quietos al resto de los participantes y el otro caza mosquitos que ayuda a  que puedan volver a moverse. Otro es una posta de desafíos, donde existirá un circuito que los grupos irán recorriendo a medida que resuelven lo que se les propone. También este año, sumamos un recorrido en bicicleta por la ciudad con el objetivo de fomentar el uso de la bici, la actividad física y el uso de los espacios verdes en los niños. Y una visita al Bosque Besaccia en el cual los participantes podrán disfrutar de un recorrido por el lugar, juegos y un picnic”, cerró la responsable de Educación Ambiental.


Cualquiera de las actividades que las instituciones decidan trabajar, finalizarán con una carta compromiso de los niños y las niñas sobre qué acciones realizarán a partir de este año para cuidar el ambiente. Las mismas serán pegadas en un afiche, en un lugar visible, para que todos los días que vayan a la colonia puedan recordarlo. 


Colonias interesadas

Todas las colonias de la ciudad que quieran sumarse a la iniciativa y colaborar activamente para poder generar estos espacios de encuentro, pueden contactarse con el IDSR al (03492) 507945 o al mail [email protected].

Te puede interesar
seom rafaela (1)

Hoy se realizan las elecciones generales en SEOM

Diario Primicia
Locales11 de septiembre de 2025

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.

WhatsApp Image 2025-09-09 at 10.05.59 AM

Concejales reclaman el recambio del techo en la Vecinal Martín Fierro

Diario Primicia
Locales09 de septiembre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.

Lo más visto
Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.