La provincia fortalece equipos técnicos para el desarrollo del Inventario Provincial de Humedales

Se llevó adelante una nueva capacitación a cargo de Carlos Ramonell (UNL) y Patricia Kandus (UNSAM) y otros expertos en la temática.

Provinciales30 de diciembre de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (2)

El gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, continúa avanzando en la elaboración del Inventario Provincial de Humedales. En ese sentido, se llevó adelante una capacitación destinada a profesionales y técnicos de Santa Fe a fin de generar herramientas para diagramar los próximos niveles de trabajo.

El evento estuvo a cargo de especialistas del profesor de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas de la Universidad Nacional del Litoral, Carlos Ramonell, y las integrantes del Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental de la Universidad Nacional de San Martín, Patricia Kandus y Priscilla Minotti.

“Este inventario tiene que ver con una decisión política que compartimos con el gobernador Omar Perotti de conocer las características de nuestro territorio para potenciar los niveles de conservación de estas regiones”, explicó la Ministra de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet.

“La provincia tiene una diversidad enorme y un denominador común que son los humedales, por lo cual tenemos una gran labor por delante que tiene que ver con el ordenamiento ambiental del territorio, el arraigo y el desarrollo sostenible”, finalizó la ministra.

Por su parte, en relación a la capacitación, la directora de Conservación y Regeneración, Clara Mitchell, comentó: “Durante dos días, trabajamos junto a los equipos técnicos de la provincia para acercar conocimientos específicos sobre la confección del Inventario Provincial de Humedales”. “Fundamentalmente abordamos el Nivel 3 del Inventario, con el ejemplo que se está llevando a cabo desde la Ciudad de Santa Fe hasta la localidad de Florencia, en todo el valle de inundación del río Paraná”.

De la jornada participaron la subsecretaria de Protección de la Naturaleza, Josefina Obeid, y las asesoras técnicas Estefanía Odetto y Daniela Lossada.

Los Objetivos

El objetivo del encuentro fue fortalecer la dimensión federal del proceso de inventario de humedales, a través de los equipos técnicos de las provincias de manera consistente con el modelo propiciado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, que impulsa la concreción del Inventario Nacional de Humedales de Argentina (INH). En esta oportunidad, se trató del segundo taller en la provincia de Santa Fe teniendo en cuenta el encuentro de julio del corriente año.

Estas capacitaciones fueron impulsadas por la Fundación Humedales/Wetlands International que se encuadran en el Programa Corredor Azul, en asociación con la Universidad Nacional de San Martín, la Universidad Nacional del Litoral, el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación.

Inventario Provincial de Humedales

La realización de inventarios de humedales se inscribe en la necesidad de obtener un conocimiento claro y preciso en relación a la identificación y caracterización sobre estos ecosistemas provinciales, para la toma de decisiones vinculadas con su conservación y su uso sostenible.

De esta manera, el inventario se constituye como una herramienta a través de la cual se brinda información actualizada georreferenciada sobre la extensión, variedad, características, funciones ecológicas, servicios ecosistémicos y estado de conservación de los humedales dentro del territorio provincial.

En ese sentido, la cartera nacional sugiere la realización del inventario de humedales en cuatro niveles o escalas espaciales, las cuales permiten un acercamiento y obtención de información más profunda a medida que se avanza en los niveles.

Te puede interesar
unnamed (11)

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

Diario Primicia
Provinciales18 de abril de 2025

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.

inflacion_marzo.jpg_1756841869

Supermercadistas advierten un ajuste de precios

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

Desde la Cámara local revelaron que, después de la salida del cepo, algunas empresas empezaron a subir el precio de sus listas. “Aspiramos a que la realidad los golpee porque hoy no hay motivos, el dólar sigue planchado y no hubo modificaciones tributarias por lo que no se sabe por qué de una semana para otra generen estos aumentos”, sostuvo Sergio Cassinerio.

2025-04-10NID_282771O_2

Para un sistema democrático transparente, Pullaro destacó que Ficha Limpia este en la nueva Constitución provincial

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.

Lo más visto
unnamed (6)

Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos

Diario Primicia
17 de abril de 2025

El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.