
Se interrumpirá el servicio eléctrico en Bella Italia
La EPE Rafaela informa que, realizará cambio de aisladores, debiendo interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día miércoles 17 de septiembre
Los créditos fueron destinados a 24 productores algodoneros; mientras que los aportes no reintegrables, a 46 productores que emplearán la asistencia económica en la plantación de árboles nativos.
Provinciales28 de diciembre de 2022El Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología entregó este lunes en el departamento 9 de Julio 46 aportes por un monto de 6,9 millones de pesos y 24 créditos por más de 10 millones de pesos. Las actividades se desarrollaron en Tostado y en Villa Minetti.
En la oportunidad, el secretario de Desarrollo Territorial y Arraigo, Fabricio Medina, destacó que “con la entrega de fondos destinados a la plantación de árboles buscamos que los productores puedan acceder a cortinas forestales, montes de reparo y/o a complementar estrategias de establecimientos con características silvopastoriles; además de la importancia de la reforestación de árboles para nuestro medio ambiente”.
Respecto del apoyo a los pequeños productores algodoneros, el funcionario explicó que “apunta a acompañarlos durante el tratamiento de la siembra y, de esta manera, continuar fortaleciendo esta actividad. Se trata de una economía regional muy importante en el departamento 9 de julio, dado que más del 70% del algodón a nivel provincial se siembra allí”.
“En total los créditos provenientes del Fondo Nacional Algodonero comprenden un monto superior a 10 millones de pesos y fueron 24 los productores beneficiados. Mientras que los aportes destinados a la plantación de árboles significan una asistencia económica de 6,9 millones de pesos para 46 productores”, concluyó el funcionario provincial.
Por su parte, el intendente de Tostado Enrique Mualem manifestó que “en el marco de la Emergencia Agropecuaria, acompañamos al Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología en la entrega de aportes no reintegrables para la plantación de árboles, lo que permite que los productores que puedan realizar distintas estrategias que complementen los sistemas ganaderos, como las cortinas forestales, sirvan para un mejor confort animal y, a su vez, como aporte al medio ambiente. De esta manera, la Asociación para el Desarrollo y el Ministerio trabajan codo a codo para llegar a los productores afectados por la sequía”, concluyó.
En Villa Minetti
Posteriormente, en Villa Minetti, también se entregaron créditos a pequeños productores algodoneros de la zona, canalizados a través de la Asociación para el Desarrollo del departamento 9 de Julio; y aportes para la plantación de árboles. En total, fueron 70 los productores beneficiados.
Durante la actividad también estuvieron presentes la presidenta comunal de Santa Margarita, Raquel Hudec; y el gerente de la Asociación para el Desarrollo del departamento 9 de Julio, Gerardo Mondino.
Cabe recordar que los fondos destinados a la plantación de árboles surgen del Fondo Nacional de Emergencia Agropecuaria; mientras que los créditos a tasa cero y con 12 meses de gracia provienen del Fondo Nacional Algodonero.
La EPE Rafaela informa que, realizará cambio de aisladores, debiendo interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día miércoles 17 de septiembre
“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos. Adelantó que los plazos podrían reducirse de manera drástica, pasando de 9 meses a 15 días.
La propuesta del Gobierno de la Provincia retomará su recorrido por diversas localidades santafesinas con juegos, teatro de kermés y una activa participación ciudadana. El domingo 14, a las 16, tendrá una gran celebración en el espacio de Avenida French y Sarmiento, en la capital.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales.