Se inauguraron obras del programa Provincial “Caminos de la Ruralidad”

“La Provincia aportó los materiales. Las comunas de Bella Italia, Lehmann y la Municipalidad de Rafaela, las máquinas y recursos humanos para el trabajo. Y los productores serán los encargados de mantener esta traza”; manifestó el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti.

Provinciales27 de diciembre de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
DSC_2764

En la mañana de este martes, en el Camino Público frente a la Escuela N° 373 "Coronel Aguirre", conocida como La Fronterita, se inauguraron obras de mejoras de caminos rurales llevadas adelante a través del programa “Caminos de la Ruralidad”. 


Participaron del acto, el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología de Santa Fe, Daniel Costamagna; el senador del departamento Castellanos, Alcides Calvo; la secretaria de Gestión Territorial Educativa, Rosario Cristiani; el asesor Ministerial, Daniel Ricotti; el subsecretario de Infraestructura Rural de Santa Fe, Matías Giorgetti; y el secretario de Producción, Empleo e Innovación de Rafaela, Diego Peiretti.


Recordemos que "Caminos de la Ruralidad" es un programa Provincial que fue creado por el Decreto Provincial Nº1300/20 y se lleva a cabo conjuntamente entre la Secretaría de Desarrollo Territorial y Arraigo y la Secretaría de Agroalimentos del Gobierno de Santa Fe.


Tiene por objetivo constituir un sistema de asistencia permanente que permita la incorporación de infraestructura productiva, con prioridad en el mejorado y el mantenimiento de los caminos rurales, favoreciendo el arraigo en el medio rural santafesino.


En este marco, las acciones que se desarrollan son el relevamiento de necesidades, la implementación de pruebas piloto para el mejoramiento de la infraestructura rural y la elaboración de un proyecto para conformar una Agencia Santafesina de Hábitat Rural.


El encuentro

Sobre esta inauguración, el secretario de Producción, Empleo e Innovación de Rafaela, Diego Peiretti, dijo: “Participamos de la inauguración de uno de los primeros caminos del distrito Rafaela que es este Camino Nº 1. Más de siete kilómetros bajo el programa, que es llevado adelante por el gobernador Omar Perotti y que tiene un esquema interesante de recursos compartidos”.


“La Provincia aportó los materiales. Las comunas de Bella Italia, Lehmann y la Municipalidad de Rafaela, las máquinas y recursos humanos para el trabajo. Y los productores serán los encargados de mantener esta traza”; agregó. 


“Mirando hacia adelante, el jueves el Concejo votará una ordenanza de adhesión al programa que permitirá mejorar cuatro trazas más en el distrito Rafaela, que significan 16 kilómetros de caminos rurales. Es el resultado de varias reuniones mantenidas junto a la Sociedad Rural de Rafaela, el senador Alcides Calvo, productores, industriales, y con el asesoramiento del subsecretario de Infraestructura Rural, Matías Giorgetti”.


“Caminos de la Ruralidad'' es un programa que promueve la igualdad y el arraigo, con impacto positivo en la producción y en la educación. Se viene un 2023 donde este programa fortalecerá más caminos rurales”; concluyó Peiretti.


Un servicio para la comunidad

Seguidamente, Daniel Costamagna, ministro de Producción, Ciencia y Tecnología de Santa Fe, valoró: “Esto es un servicio para ordeñadoras, veterinarios, insumos, productores y fundamentalmente para las familias que viven en el campo. Allí está la fortaleza de este programa. En la impronta de este programa está la producción, el empleo, el arraigo y el valor agregado”.


“Allí la infraestructura de conectividad y de educación resultan centrales. Les decimos que para nosotros es un programa exitoso desde el punto de vista de lo que entendemos que podemos contribuir desde la política; que tiene que ver con la producción y la educación, los dos grandes pilares del crecimiento de la provincia de Santa Fe”; cerró. 


1.000 kilómetros de ripio

Por su parte, el senador Alcides Calvo remarcó: “Es un programa que comenzamos hace mucho tiempo, cuando todavía Omar Perotti no era gobernador. Nunca lo pudimos cristalizar porque las gestiones anteriores no lo han tomado como un programa como lo es hoy. En diciembre de 2019 nos sentamos con Perotti y el senador Pirola a tratar de ingeniar Caminos de la Ruralidad”.


“Comenzamos a transitar ese camino que hoy se ha consolidado más que nunca. Tenemos 1.000 kilómetros de ripio para dar transitabilidad permanente a todos los caminos rurales y se incorporó a las escuelas rurales”; puntualizó el Senador. 


“Lo que podemos decir es que en nuestro Departamento son más de 400 millones de pesos que se han invertido, 150 kilómetros de caminos ya terminados (Ataliva, Aldao, Josefina y más) y otros por terminar. Es una gran alegría”; finalizó Calvo. 


Además, estuvieron presentes el presidente comunal de Bella Italia, Héctor Perotti; la directora de la Escuela Nº 373 “Coronel Aguirre”, Silvia Cardozo; la directora de la Escuela Nº 909 “Domingo Faustino Sarmiento”, Penélope Mansilla; presidentes comunales, docentes, productores, integrantes del Consorcio La Fronterita, y vecinos, entre otros. 


Un anuncio importante

En la conferencia de prensa brindada al finalizar dicha inauguración, los funcionarios Alcides Calvo y Daniel Ricotti comunicaron que ya se adjudicó la obra para la duplicación de la calzada de la Ruta Provincial N°70, en el tramo comprendido entre la calle Santos Dumont y la Variante Rafaela. La misma había sido licitada en el mes de noviembre.

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.