Aportes para adquirir equipos de video vigilancia

El Gobierno de Santa Fe realizó la entrega de 4 millones de pesos al municipio local. Será utilizado para comprar discos rígidos y cámaras lectoras de patentes.

Locales27 de diciembre de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
centro de moniterio (1)

El intendente Luis Castellano y el secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit, mantuvieron una reunión en el Centro de Monitoreo Urbano, con el Coordinador del Ministerio de Seguridad Provincial, Facundo Bustos.


Luego del encuentro, se procedió a la firma de los convenios para la entrega de nuevos aportes económicos. En este caso, por un monto de 4 millones de pesos, que será destinado a la compra de discos rígidos y cámaras lectoras de patentes.


De esta forma, el municipio local, en un trabajo conjunto y coordinado con el Gobierno provincial, continúa incorporando tecnología para tareas de prevención en seguridad.


El coordinador del Ministerio de Seguridad Provincial, Facundo Bustos, destacó: “A través del Gobierno de la Provincia, por orden del gobernador Omar Perotti, estamos haciendo entrega de fondos para la compra de equipos de video vigilancia, lo cual es muy importante porque desde el Ministerio de Seguridad trabajamos, codo a codo, con los gobiernos locales”. 


“Con la ciudad de Rafaela, venimos trabajando muy bien, y esto es muy importante porque va a redundar en una mayor tarea preventiva por parte de la Policía de la Provincia de Santa Fe”, añadió el funcionario, quien además indicó que “los equipamientos para cámaras permiten hacen un control inteligente y utilizar la tecnología para optimizar los recursos”.


Por su parte, el secretario de Prevención en Seguridad explicó el destino que se le dará a estos aportes: “Seguimos robusteciendo el sistema de prevención en el Centro de Monitoreo. Agradecer a Omar Perotti por estos 4 millones de pesos, que se suman a los 7 que esta gestión provincial nos está brindando. A estos 11 millones hay que sumarles otros 6 que aportó el Gobierno nacional. Es decir, son en total 17 millones de pesos que nos ayudan para seguir incorporando cámaras, tecnología”.


Adquisición de discos rígidos y cámaras LPR

“La compra va a estar direccionada a la adquisición de discos rígidos y cámaras LPR, lectoras de patentes. Para los 4 millones que recibimos, vamos a pedir la autorización correspondiente al Concejo Municipal para realizar una compra directa, ya que los precios son elevados y aumentan. Bienvenidos estos fondos que van a ser rendidos en tiempo y forma como corresponde”, detalló Postovit.


El balance

Luego, hubo lugar para realizar un balance anual de las actuaciones realizadas por el Centro de Monitoreo y la Guardia Urbana. Al respecto, Postovit manifestó: “En cuanto al Centro de Monitoreo y Guardia Urbana, se realizó un trabajo muy arduo. Colaboramos siempre con la justicia. Actualmente superamos los 760 oficios en cuanto a solicitud de material fílmico para el esclarecimiento de causas, como pruebas procesal y penal”. 


Nuevo programa de video vigilancia

Como novedad, Maximiliano Postovit expresó que “para el año que viene, tenemos un desafío muy grande con el nuevo programa de video vigilancia de red público-privado, donde vamos a incorporar las cámaras de los privados a nuestro Centro de Monitoreo. A la vez, seguiremos robusteciendo lo que es el programa Ojos en Alerta, que es el programa madre de alerta que tienen los vecinos y vecinas".
 
"Digo siempre que la intensión del intendente Luis Castellano es seguir fortaleciendo nuestro sistema de prevención, y no nos quedamos en la queja. Siempre elevamos propuestas, programas y nuevos desafíos para que los vecinos y vecinas tengan la respuesta que se merecen”, finalizó el funcionario local.

Te puede interesar
banco de alimentos 2

Rafaela cuenta con el primer banco de alimentos para perros y gatos

Natalia Graff
Locales30 de abril de 2025

En el contexto del Día del Animal, el Programa Rafaelino por los Derechos de los Animales (PRADA) y la empresa Animal Food, firmaron un convenio para iniciar el primer Banco de Alimentos de la ciudad para perros y gatos. La problemática animal es una prioridad para el Estado local, que busca a partir de estas articulaciones unir esfuerzos para continuar desarrollando iniciativas fundamentales por los derechos de los animales.

Lo más visto
unnamed (32)

Los santafesinos vamos a construir una provincia sin privilegios

Natalia Graff
Provinciales02 de mayo de 2025

El gobernador de Santa Fe se refirió a futura Reforma de la Constitución provincial, durante la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura. “Nuestra sociedad reclama cambios para una provincia más justa, sin privilegios y que funcione de manera sostenible”, sostuvo.