Fiestas sustentables: Un festejo en clave ambiental

A partir de la celebración consciente, las fiestas pueden ser una buena oportunidad para transmitir el cuidado ambiental. La Municipalidad de Rafaela invita a la ciudadanía a tener actitudes responsables que colaboren con la sustentabilidad.

Provinciales22 de diciembre de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
IMG-20221221-WA0059

En el marco del trabajo de concientización que realiza el Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela, se invita a vecinos y vecinas a seguir teniendo actitudes responsables en las celebraciones que se aproximan.
 
El consumo desmedido que se produce en la época de las fiestas y su generación consiguiente de residuos, es una realidad que nos obliga a pensar en la necesidad de planificar mejor nuestros encuentros con la familia y los amigos, teniendo presente el aspecto ambiental antes, durante y después de las celebraciones.
 
Las fiestas de Navidad y Año Nuevo también pueden ser una oportunidad para transmitir valores ambientales en relación a cómo consumimos y celebramos de forma sustentable. 
 
La responsabilidad individual parece insignificante, pero cuando las malas acciones o hábitos se extienden a miles de millones de personas, el resultado es de gran impacto negativo para el planeta: picos de consumo de energía, aumentos de residuos plásticos, enormes desperdicios de comida y mayor contaminación sonora, entre otros.

IMG-20221221-WA0057
 
A continuación, el IDSR comparte algunas recomendaciones, que pueden ser tenidas en cuenta y compartidas con familiares y amigos.
 
- Optar por regalos sustentables: hay numerosos emprendedores locales que ofrecen productos hechos de manera artesanal o con materiales reutilizados o reciclados. También optar por experiencias que conecten con la naturaleza o promuevan el talento local.

- Recircular juegos y juguetes a manos o instituciones que puedan aprovecharlos.

- Envolver regalos con papel de diario, revistas y/o telas reutilizadas.

- Planificar las comidas para cocinar lo necesario y evitar el desperdicio.

- Utilizar bolsas de tela para hacer las compras.

- Evitar la contaminación sonora: los fuegos artificiales son muy perjudiciales para algunas personas y para las mascotas. Además de generar residuos y accidentes.

- Elegir vajilla de vidrio evitando que sea descartable de un solo uso.

- Separar los residuos que se generen durante los festejos. Prestar atención al cronograma de servicios para disponerlos correctamente.

- Optar por luminaria led, ventilador y/o festejos al aire libre para reducir el consumo.

- Decorar con banderines de tela, guirnaldas de tapitas plásticas, flores de plástico o papel, arbolitos con tubos de cartón, centros de mesa con frascos reutilizables y elementos naturales.

IMG-20221221-WA0058
 
Las fiestas son una excelente ocasión para establecer un compromiso transformador con la educación ambiental. También para plantearnos metas ambientales para el nuevo año que comienza.
 
A todas las personas que realicen alguna de estas acciones las invitamos a compartirlas en sus redes, etiquetando IDSR para viralizar el cuidado del ambiente, también durante las fiestas.
 
Fuente: Instituto para el Desarrollo Sustentable | www.buenosaires.gob.ar.

Te puede interesar
unnamed (54)

Juegos Suramericanos: Provincia ya construye el Microestadio de Santa Fe y comenzó con las tareas de pilotaje

Diario Primicia
Provinciales13 de septiembre de 2025

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que ya se realizaron los movimientos de suelo y alteo para colocar los pilotes. El Microestadio del CARD de la capital santafesina tendrá capacidad para más de 3.400 espectadores. “Es un esfuerzo enorme que hacemos desde el Gobierno Provincial para que en septiembre de 2026 podamos recibir en Santa Fe, Rosario y Rafaela a delegaciones de 15 países, que van a competir en 37 disciplinas”, remarcó.

unnamed (53)

Fiebre Hemorrágica Argentina: Santa Fe fue sede de la reunión nacional

Diario Primicia
Provinciales12 de septiembre de 2025

Se desarrolló este viernes, en Rosario, con la presencia de autoridades del Instituto Nacional Dr. Julio Maiztegui, equipos de salud de la región y referentes locales. La provincia de Santa Fe se destacó durante el encuentro por su compromiso en la notificación de casos, las acciones de vacunación y la tarea que realiza junto a donantes de plasma para el tratamiento de la enfermedad.

unnamed (52)

Se puso en marcha la limpieza del Canal Bolatti

Diario Primicia
Provinciales12 de septiembre de 2025

“Junto al Comité de Cuenca Zona Oeste comenzamos con las tareas de limpieza y desmalezamiento en aproximadamente 20 kilómetros del canal, lo que va a favorecer los escurrimientos de agua en Ambrosetti, La Rubia y Arrufó”, explicó el ministro Enrico.

Lo más visto
unnamed (54)

Juegos Suramericanos: Provincia ya construye el Microestadio de Santa Fe y comenzó con las tareas de pilotaje

Diario Primicia
Provinciales13 de septiembre de 2025

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que ya se realizaron los movimientos de suelo y alteo para colocar los pilotes. El Microestadio del CARD de la capital santafesina tendrá capacidad para más de 3.400 espectadores. “Es un esfuerzo enorme que hacemos desde el Gobierno Provincial para que en septiembre de 2026 podamos recibir en Santa Fe, Rosario y Rafaela a delegaciones de 15 países, que van a competir en 37 disciplinas”, remarcó.