Fiestas sustentables: Un festejo en clave ambiental

A partir de la celebración consciente, las fiestas pueden ser una buena oportunidad para transmitir el cuidado ambiental. La Municipalidad de Rafaela invita a la ciudadanía a tener actitudes responsables que colaboren con la sustentabilidad.

Provinciales22 de diciembre de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
IMG-20221221-WA0059

En el marco del trabajo de concientización que realiza el Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela, se invita a vecinos y vecinas a seguir teniendo actitudes responsables en las celebraciones que se aproximan.
 
El consumo desmedido que se produce en la época de las fiestas y su generación consiguiente de residuos, es una realidad que nos obliga a pensar en la necesidad de planificar mejor nuestros encuentros con la familia y los amigos, teniendo presente el aspecto ambiental antes, durante y después de las celebraciones.
 
Las fiestas de Navidad y Año Nuevo también pueden ser una oportunidad para transmitir valores ambientales en relación a cómo consumimos y celebramos de forma sustentable. 
 
La responsabilidad individual parece insignificante, pero cuando las malas acciones o hábitos se extienden a miles de millones de personas, el resultado es de gran impacto negativo para el planeta: picos de consumo de energía, aumentos de residuos plásticos, enormes desperdicios de comida y mayor contaminación sonora, entre otros.

IMG-20221221-WA0057
 
A continuación, el IDSR comparte algunas recomendaciones, que pueden ser tenidas en cuenta y compartidas con familiares y amigos.
 
- Optar por regalos sustentables: hay numerosos emprendedores locales que ofrecen productos hechos de manera artesanal o con materiales reutilizados o reciclados. También optar por experiencias que conecten con la naturaleza o promuevan el talento local.

- Recircular juegos y juguetes a manos o instituciones que puedan aprovecharlos.

- Envolver regalos con papel de diario, revistas y/o telas reutilizadas.

- Planificar las comidas para cocinar lo necesario y evitar el desperdicio.

- Utilizar bolsas de tela para hacer las compras.

- Evitar la contaminación sonora: los fuegos artificiales son muy perjudiciales para algunas personas y para las mascotas. Además de generar residuos y accidentes.

- Elegir vajilla de vidrio evitando que sea descartable de un solo uso.

- Separar los residuos que se generen durante los festejos. Prestar atención al cronograma de servicios para disponerlos correctamente.

- Optar por luminaria led, ventilador y/o festejos al aire libre para reducir el consumo.

- Decorar con banderines de tela, guirnaldas de tapitas plásticas, flores de plástico o papel, arbolitos con tubos de cartón, centros de mesa con frascos reutilizables y elementos naturales.

IMG-20221221-WA0058
 
Las fiestas son una excelente ocasión para establecer un compromiso transformador con la educación ambiental. También para plantearnos metas ambientales para el nuevo año que comienza.
 
A todas las personas que realicen alguna de estas acciones las invitamos a compartirlas en sus redes, etiquetando IDSR para viralizar el cuidado del ambiente, también durante las fiestas.
 
Fuente: Instituto para el Desarrollo Sustentable | www.buenosaires.gob.ar.

Te puede interesar
2025-06-30NID_283435O_3

Alberto Bernardo López busca a sus familiares

Diario Primicia
Provinciales30 de junio de 2025

López, quien se encuentra internado en el hospital José María Cullen desde el 3 de junio de 2025, tiene tez blanca, ojos celestes, cabellos canosos 1,70m. de estatura aproximadamente y contextura mediana.

unnamed (33)

Pullaro: “En Santa Fe mostramos que estamos de pie y apostamos a la educación”

Diario Primicia
Provinciales30 de junio de 2025

El gobernador inauguró este lunes el nuevo edificio de la Escuela Secundaria N° 605 en Zavalla. La obra, que había comenzado en diciembre de 2023 y estaba paralizada, se reactivó por decisión del mandatario provincial. La inversión fue de casi 4.000 millones de pesos. “Estamos convencidos de que la infraestructura es fundamental”, afirmó Pullaro. También visitó la obra de un jardín de infantes en Pérez, e inauguró la reconstrucción de la avenida que une Pérez con Soldini.

unnamed (30)

El Gobierno Provincial finalizó el traslado de presos del norte santafesino a los nuevos pabellones del penal de Santa Felicia

Diario Primicia
Provinciales28 de junio de 2025

Fue este viernes, con la derivación de 31 presos que estaban alojados en dependencias policiales de los departamentos San Cristóbal y 9 de Julio. De esta manera se completaron las 213 nuevas plazas de la Unidad Regional 10. La secretaria de Gestión Institucional, Virginia Coudannes, calificó los procedimientos de "exitosos", gracias a la "firmeza, compromiso y a una planificación exhaustiva en materia de justicia y seguridad que concretamos con hechos".

Lo más visto
Valeria Soltermam y equipo

Valeria Soltermam ganó las elecciones en Rafaela

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Con un mensaje claro de la ciudadanía, Valeria Soltermam resultó la candidata más votada en las Elecciones Generales. El contundente respaldo también permitió el ingreso de Maximiliano Postovit. Cercanía, escucha y propuestas reales fueron el eje de una campaña que puso a Rafaela y su gente en el centro, abriendo paso a un nuevo tiempo de representación sensible y comprometida.

preso-20220223-1317073

Dos Rafaelinos con preventiva e investigados por el robo a un almacen

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Tienen 42 y 30 años y sus iniciales son GOC y EOG, respectivamente. Se les atribuyó haber ejercido violencia en contra de la víctima, quien es la propietaria del local comercial. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien representó al MPA en la audiencia de medidas cautelares.