La provincia avanza en la implementación del Programa Santa Fe Productiva y Sostenible

En ese marco, se concretó el primer encuentro del Comité Consultivo del Programa con el fin de evaluar las solicitudes enviadas por instituciones y productores agropecuarios.

Provinciales11 de noviembre de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
2022-11-11NID_276548O_1

El Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, propició este jueves en la sede de la cartera productiva, el primer encuentro del Comité Consultivo del Programa Santa Fe Productiva y Sostenible. El objetivo de la reunión fue evaluar las solicitudes enviadas por instituciones y productores agropecuarios santafesinos interesados en adherir al Programa.Además, se analizó el diseño de la herramienta provincial, su alcance y posibles mejoras para incrementar la adopción del Programa por parte de las instituciones y los productores.

La iniciativa está destinada a instituciones y productores que desarrollen actividades lecheras, ganaderas, agrícolas, mixtas, porcinas, avícolas, apícolas, hortícolas, frutícolas y acuícolas. Ya sea en forma intensiva o extensiva radicados en distintos departamentos de la Provincia de Santa Fe.

Luego del encuentro, la secretaria de Agroalimentos, María Eugenia Carrizo, destacó: “Esta herramienta provincial apunta a incentivar a todos los productores agropecuarios e instituciones del sector a que implementen acciones productivas innovadoras, diversificadas y sustentables. Invitamos a todas las instituciones y a todos los productores santafesinos que aún no se sumaron al Programa a que lo hagan".

Sobre la iniciativa detalló: "Otorga un aporte no reintegrable de 100 mil pesos de manera anual, al cumplimentar con una serie de acciones vinculadas con la participación de mujeres en los sectores productivos, el cuidados de los recursos naturales, el uso de sistemas silvopastoriles, la  incorporación de tecnología, el bienestar animal, el uso de seguros agropecuarios, y la adopción de esquemas de producción diversificados, entre otros".

A su turno, la representante de la Federación Agraria Argentina, Marcela Frabissin, destacó: “Fuimos convocados por la Provincia para participar del primer encuentro en el marco del Programa Santa Fe Productiva y Sostenible, herramienta que busca concretizar sobre el cuidado del ambiente. Desde las distintas instituciones participantes, nos comprometimos para brindarle una mayor difusión a la herramienta”.

Por su parte, el integrante del INTA, Ricardo Pagani, expresó: "Valoramos positivamente la invitación para la validación de las acciones que los productores e instituciones presentaron en la página web. Además, intercambiamos opiniones acerca de los detalles para la implantación de la iniciativa".

Aquellos productores y/o instituciones interesadas en acceder al Programa podrán inscribirse a través del siguiente link: https://www.santafe.gob.ar/sfproductiva o contactandose a través de: [email protected]. Teléfono: 0342-4053300 interno 4134.

Participantes

Estuvieron presentes representantes del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (CONINAGRO), del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Santa Fe, de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Litoral, y de la Federación Agraria Argentina.

Te puede interesar
unnamed (28)

Residencias en Salud: Provincia dio la bienvenida a más de 230 profesionales

Diario Primicia
Provinciales03 de septiembre de 2025

Los ingresantes a residencias representan casi el 75 % de los cargos que dispone la Provincia de Santa Fe para la formación en especialidades básicas y posbásicas, con la guía de jefes e instructores. El cronograma de readjudicaciones continúa entre septiembre y octubre para completar cargos disponibles en 17 sedes.

Foto 1

El MPA incorporó 11 Fiscales Adjuntos Subrogantes

Diario Primicia
Provinciales02 de septiembre de 2025

Tres de ellos prestarán funciones en el ámbito de la Fiscalía Regional 1; cuatro lo harán en la Fiscalía Regional 4 y los otros cuatro en la Fiscalía Regional 5. Juraron en un acto realizado este mediodía en la ciudad de Santa Fe. “Hoy es un día institucional de celebración”, remarcó la Fiscal General, María Cecilia Vranicich.

sm-blanqueo-capitales-API

API incorpora código Qr para poder pagar con cualquier billetera digital

Diario Primicia
Provinciales29 de agosto de 2025

La Administración Provincial de Impuestos continúa con su transformación digital, incorporando un nuevo método de pago, para que los contribuyentes puedan abonar los impuestos Inmobiliario y Patente Automotor a través de cualquier billetera digital. Este nuevo modo de pago se suma a los existentes y marca un pilar más en la modernización de la repartición que desde julio del 2024 ya no emite boleta en formato papel.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-02 at 10.44.27 AM

Incumplimiento de las normativas de compras públicas

Diario Primicia
Locales02 de septiembre de 2025

Los Concejales recibieron a integrantes del gabinete para salvar dudas sobre el proyecto de movimiento de partidas presupuestarias que no se votó en la última sesión. Luego de intercambiar información, los funcionarios debieron admitir lo que Concejales no oficialistas vienen planteando: no se están respetando los mecanismos legales para llevar adelante las compras en la Municipalidad.

Foto 1

El MPA incorporó 11 Fiscales Adjuntos Subrogantes

Diario Primicia
Provinciales02 de septiembre de 2025

Tres de ellos prestarán funciones en el ámbito de la Fiscalía Regional 1; cuatro lo harán en la Fiscalía Regional 4 y los otros cuatro en la Fiscalía Regional 5. Juraron en un acto realizado este mediodía en la ciudad de Santa Fe. “Hoy es un día institucional de celebración”, remarcó la Fiscal General, María Cecilia Vranicich.