
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
La red de distribución beneficiará a 5.000 vecinos. También se construye un nuevo centro de distribución. Los trabajos demandan una inversión conjunta superior a los 300 millones de pesos.
Locales04 de noviembre de 2022El Gobierno de Santa Fe, a través de Aguas Santafesinas (Assa), inició las obras de las nuevas redes de distribución de agua potable que beneficiarán a más de 5.000 vecinos y vecinas de los barrios Villa Los Álamos y Villa Aeroclub, en la ciudad de Rafaela. Simultáneamente, se está construyendo un nuevo centro de distribución en la zona suroeste para alimentar estas redes desde el Acueducto de Desvío Arijón.Las tareas son posibles gracias a una inversión provincial próxima a los 300 millones de pesos y tienen un plazo de ejecución de seis meses (las nuevas redes) y nueve meses (el nuevo centro de distribución).
Las nuevas redes demandan una inversión superior a los 173 millones de pesos. Suman una extensión de más de 32 kilómetros de cañerías de PVC y están a cargo de la firma Winkelmann S.R.L.
Además, se ejecutarán 1.250 conexiones domiciliarias, junto a la colocación de 97 válvulas esclusas para sectorización de las redes y 26 hidrantes para la limpieza de la misma.
Los barrios a incorporarse se abastecerán directamente del acueducto Desvío Arijón, cuyo ramal a Rafaela está siendo ejecutado también por el gobierno provincial. El acueducto cuenta con planta potabilizadora en la zona de Desvío Arijón, entre la Autopista Santa Fe-Rosario y la Ruta Nacional N°11, y toma sobre el río Coronda.
Para ello, se está iniciando la construcción del nuevo centro de distribución Suroeste con una inversión de más de 126 millones de pesos. Los trabajos están a cargo de la empresa Franbe S.A. y consisten en una cisterna de almacenamiento de 570.000 litros, y se prevé espacio para futura construcción de otra cisterna de similares características en un predio cercado.
Las nuevas instalaciones dispondrán de una sala que estará equipada con tres bombas centrífugas, tableros eléctricos, sistemas de automatismo y telegestión, sala de guardia, sala de cloración, caminos internos y grupo de generación de energía.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Tiene 34 años y fue visto por última vez en la ciudad de Santa Fe el 14 de marzo del corriente año.
La candidata a concejal Valeria Soltermam presentó una propuesta concreta para mejorar la seguridad en Rafaela: la integración de 1.000 cámaras privadas, de vecinos y comerciantes, al sistema municipal de videovigilancia mediante un convenio público-privado, sin costo adicional para el municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.