Autoridades sanitarias de todo el país instaron a vacunar a los niños y niñas contra Poliomielitis, Sarampión, Rubéola y Paperas

El pedido se realizó durante una nueva reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa), ante el Operativo Nacional de Vacunación que se está desarrollando para personas de entre 13 meses y 4 años, inclusive.

Provinciales29 de octubre de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
2022-10-28NID_276385O_1

Durante el último encuentro del Consejo Federal de Salud (COFESA), ministras y ministros de Salud de las 24 jurisdicciones del país explicaron la necesidad e importancia de que mamás y papás lleven a sus niños y niñas a vacunarse contra la Poliomielitis, Sarampión, Rubéola y Paperas, en el marco del Operativo nacional de Vacunación.

Por un lado, no todos los niños y niñas reciben las vacunas del calendario y, por el otro, un porcentaje pequeño de quienes las reciben no generan suficientes anticuerpos. En este sentido, esta campaña es fundamental para lograr la mayor protección posible en la población más vulnerable y, de este modo, sostener la condición de país libre de sarampión, rubéola, síndrome de rubéola congénita y poliomielitis y controlar los brotes de paperas; y prevenir brotes que ocasionan enfermedades que pueden ser graves.

Es por esto que, ministros y ministras del país convocaron a la ciudadanía a acercarse a los vacunatorios, o ha aprovechar las oportunidades de vacunación escolar o en lugares públicos que llevan adelante las 23 jurisdicciones y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La Campaña

La campaña se ha planteado el objetivo de alcanzar una cobertura del 95% en todos los departamentos y municipios de nuestro país antes del 13 de noviembre. Son 2,3 millones de niños y niñas, de los cuales, hasta el momento, se han vacunado menos del 40%. El lento avance de las coberturas resulta particularmente preocupante en las grandes ciudades y conglomerados urbanos, en especial en la Región Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), donde no se ha alcanzado el 30%.

Las autoridades de Salud coinciden en que uno de los motivos es el cansancio que generó la pandemia y la baja percepción del riesgo de contraer enfermedades con las que no nos topamos cotidianamente. Pero es importante entender que, si no nos topamos cotidianamente con ellas, es gracias a las vacunas, al enorme esfuerzo colectivo que significa vacunar a nuestros chicos y chicas, tanto para el personal de salud como para sus familias.

Existe alta disponibilidad de dosis, un inmenso compromiso de los equipos de salud y se están llevando a cabo importantes estrategias casa por casa y en lugares públicos en todas las jurisdicciones.

Te puede interesar
unnamed (11)

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

Diario Primicia
Provinciales18 de abril de 2025

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.

inflacion_marzo.jpg_1756841869

Supermercadistas advierten un ajuste de precios

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

Desde la Cámara local revelaron que, después de la salida del cepo, algunas empresas empezaron a subir el precio de sus listas. “Aspiramos a que la realidad los golpee porque hoy no hay motivos, el dólar sigue planchado y no hubo modificaciones tributarias por lo que no se sabe por qué de una semana para otra generen estos aumentos”, sostuvo Sergio Cassinerio.

2025-04-10NID_282771O_2

Para un sistema democrático transparente, Pullaro destacó que Ficha Limpia este en la nueva Constitución provincial

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.

Lo más visto
unnamed (6)

Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos

Diario Primicia
17 de abril de 2025

El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.