La provincia celebró el mes de las personas mayores con peñas culturales

Más de 2.000 personas disfrutaron de grupos musicales de la región y ferias gastronómicas y de emprendedores.

Provinciales26 de octubre de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
2022-10-26NID_276359O_1

El Ministerio de Desarrollo Social, por intermedio de la Dirección Provincial de Personas Mayores, llevó adelante una serie de actividades recreativas y culturales, en en el marco del mes de las personas mayores.

Con la participación de más de 2.000 personas, las Peñas Culturales incluyeron propuestas musicales, artistas locales, ferias gastronómicas y emprendedores. Además, en las distintas jornadas, el PAMI presentó un stand, en el cual, representantes del mismo atendieron consultas y brindaron información respecto a los servicios que prestan.

En el marco del Día Internacional de la Personas Mayores, que se celebra el 1 de octubre, las jornadas se desarrollaron durante el mes de octubre en Rosario (1/10), Venado Tuerto (2/10), Rafaela (14/10) y Santa Fe (22/10).

Al respecto de las jornadas, el ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani, manifestó que “acompañar a las personas mayores en esta etapa de sus vidas, siempre fue una premisa esencial de la gestión, ya sea en momentos de celebración como este, como así también a través de la instrumentación de políticas públicas que reivindican sus derechos”.

Por otra parte, la directora provincial de Personas Mayores, Lucía Billoud, aseguró que “desde esta gestión promovemos el desarrollo de la vida de las personas mayores desde la mirada del envejecimiento activo, es por ello que organizamos las Peñas Culturales para personas mayores a lo largo y ancho de la provincia. El objetivo fue generar espacios de socialización, encuentro y recreación a través de la música y la cultura, darles visibilidad en su día y sus derechos”.

Reconocimiento internacional

Estas celebraciones se propician, gracias a que el 14 de diciembre de 1990, la Asamblea General de las Naciones Unidas, a través de la resolución 45/106, designó el 1 de octubre, Día Internacional de las Personas de Edad.

En este día, se revaloriza el instrumento jurídico más avanzado: la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, a partir del cual se reconocen múltiples derechos; la salud, la educación, la recreación, la justicia, el trato digno y la intimidad, entre otros.

Presentes

Participaron en las distintas jornadas, los concejales de la ciudad de Rosario, Julia Irigoitia y Lisandro Cavatorta, el subsecretario de Políticas de Inclusión y Desarrollo Territorial, Sergio Tassello, la directora de Comunidades Originarias, Rosana Esquivel, la concejala por Santa Fe, Jorgelina Mudallel, la consejala de Recreo, Noelia Formento, la directora de Desarrollo Territorial Santa Fe, Romina Sonzogni, el representante de la Secretaría de Justicia, Claudio Ainbinder, la directora ejecutiva de PAMI, Jorgelina Casineri, y representantes de las distintas municipalidades.

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.