La Provincia acompañó la presentación de la 63a Fiesta Nacional de la Frutilla

El evento se desarrollará desde el 2 al 6 de noviembre en la ciudad de Coronda, departamento San Jerónimo.

Provinciales25 de octubre de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed

GEl Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, a través de la Secretaría de Turismo, participó este martes de la presentación de la 63° Fiesta Nacional de la Frutilla, que se llevará adelante en Coronda desde el miércoles 2 y hasta el domingo 6 de noviembre en distintos puntos de dicha ciudad del departamento San Jerónimo.

Del acto, llevado adelante en la sede de la Secretaría de Turismo en la ciudad de Santa Fe, participaron el secretario de Turismo de la provincia, Alejandro Grandinetti; el intendente de Coronda, Ricardo Ramírez; los subsecretarios de Marketing, Gabriel Kovacevich; y de Turismo y Deportes, Ezequiel Ridolfi; las secretarias de Hacienda, Rocío Zanon; y de Producción, María Belén Sierra, y la embajadora de la Fiesta, Camila Quagli.

Durante la actividad, Grandinetti aseguró que “las fiestas populares y de arraigo, que ya llevan tantos años en la provincia, son una herramienta fantástica, no solamente para el turismo en sí, sino para generar una mayor visibilización de nuestra producción, de nuestra identidad y las potencialidades que tenemos. Sabemos efectivamente que la producción de la frutilla en todas sus variantes es uno de los elementos importantes que tenemos hacia futuro y que tiene un gran presente para generar trabajo y crecimiento, que es lo que buscamos desde la gestión del gobernador Omar Perotti”.

A su turno, Ramírez manifestó que “el objetivo de la fiesta es potenciar el trabajo loable que hacen nuestros productores. Mostrar a todas los actores de la cadena productiva, desde quien las junta a las 12 industrias involucradas que generan puestos de trabajo, queremos reconocer todo ese esfuerzo que realizan. Agradecemos el apoyo de la Provincia y el esfuerzo que hace toda la comunidad, es un esfuerzo luego de la pandemia, y este año pudimos potenciar la organización”.

A continuación, el intendente recordó que “en el año 63 comenzamos la Fiesta que hoy es una de las más importantes del país. El esfuerzo es muy grande, por eso decimos que sin el acompañamiento del Estado sería imposible realizarla, porque los costos de agasajar a tantas personas son muy elevados. Agradezco a todos los involucrados, hay toda una comunidad detrás de esto. Sin dudas, este es el fruto que nos identifica a los corondinos a nivel provincial y nacional, por lo que seguiremos trabajando e invitamos a todos a que nos acompañen”, concluyó.

El programa de la Fiesta

>> Miércoles: Intervención artística a cargo de alumnos de establecimientos educativos de la ciudad con la temática: “La producción de frutilla”.

>> Jueves: 32° Encuentro “Mujeres que abran caminos, dejando huellas en la tierra corondina”

>> Viernes: Apertura Expo Frutilla 2022 en Plaza Urquiza a las 19.
Concurso de despalilladores y exhibición de embaladores.
Premiación concurso juntadores.
Actuación de artistas locales.
Actuación de Ban- Ban y Gerardo Farías.

>> Sábado: Expo Frutilla 2022 en Plaza Urquiza
Acto Central en Av. Costanera a las 20:30
Apertura tributo al fruto y homenaje al productor frutillero.
Actuación de Los Totoras y el Chaqueño Palavecino.

>> Domingo: Expo Frutilla 2022 en Plaza Urquiza.
Actuación de artistas locales.
Cierre con la actuación del Indio Lucio Rojas en la Av. Costanera.

Para mayor información ingresar a www.vivisantafe.com.

Te puede interesar
unnamed (9)

Diez ofertas para blindar “El Infierno”, la cárcel para narcos y sicarios que construye Santa Fe

Diario Primicia
Provinciales03 de julio de 2025

La Provincia destinará más de $ 34.484 millones para levantar el doble muro y obras complementarias de la Unidad Penitenciaria N° 8, en Piñero, un penal de máxima seguridad único en Sudamérica que construye el Gobierno santafesino, destinado a alojar presos de alto perfil. “No encontramos modelos a seguir en la región, tuvimos que inventarlo”, destacó el ministro Pablo Cococcioni.

Lo más visto
unnamed (3)

Pullaro: “Este Gobierno se para del lado del sector productivo”

Diario Primicia
Provinciales02 de julio de 2025

El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos. “Somos la primera provincia del país que rompió el monopolio de Ezeiza”, destacó Pullaro, acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Diario Primicia
Locales02 de julio de 2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.