Realizarán una nueva subasta de bienes secuestrados y decomisados al delito

A través de la APRAD, se llevará a cabo el 9 de noviembre en Rosario. Con esta convocatoria el Gobierno de Santa Fe renueva su compromiso con los actuales paradigmas internacionales de recupero de activos.

Provinciales21 de octubre de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
secuestrados-algunos-los-sesenta-vehiculos-detectados-nombre-presuntos-testaferros-los-monos-hector-
Imagen Ilustrativa

La Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (APRAD), creada por Ley Provincial Nº 13.579, tiene por finalidad registrar, administrar y disponer de los bienes secuestrados a instancias de investigaciones penales. En este marco, APRAD realizará una nueva subasta de bienes muebles e inmuebles.

El evento se celebrará el 9 de noviembre, a las 14 horas, en el Museo del Deporte Santafesino, ubicado en Avenida Ayacucho 4800 de la ciudad de Rosario. Cabe aclarar que la subasta ha sido planificada tomando todas las medidas y recaudos necesarios para garantizar la seguridad de quienes deseen participar de esta nueva convocatoria.

Los fondos obtenidos por la venta de los bienes subastados son invertidos en políticas asistenciales, educativas y de seguridad, como así también en instituciones privadas con fines sociales.

La inscripción previa obligatoria se hará exclusivamente desde del 24 al 28 de octubre a través de la web: http://www.santafe.gov.ar/subasta

A fines de garantizar que los potenciales compradores puedan constatar el estado de los lotes de bienes que se publicarán en la web y que conforman la lista de subasta, se fijaron días de exhibición previa para que los inscriptos puedan asistir a corroborar el estado de los mismos.

En el caso de los inmuebles, la exhibición será el día 4 de noviembre. Y para los muebles registrables tendrá lugar el día 7 de noviembre en horario y lugar que se informará en la web de inscripción. Las bases van desde los 40.000 hasta los 4.500.000 pesos para el caso de bienes muebles, incluyendo motos, automóviles y pick-up, y desde los 4.455.000 a 34.568.000 pesos en el caso de bienes inmuebles que serán rematados.

El día de la subasta sólo será permitido el ingreso a aquellas personas cuya inscripción vía web haya sido confirmada con la correspondiente constancia de inscripción emitida por el sistema. Conforme la resolución de Bases y Condiciones, el día de la subasta los potenciales adjudicatarios deberán asistir con DNI y dinero en efectivo en pesos argentinos sin excepción ya que de ganar una puja deberán abonar al contado el valor total de la comisión de martillero (3 % bienes inmuebles y 10% bienes muebles) más la seña a APRAD hasta una suma de 30.000 pesos, integrando el resto con posterioridad al acto de remate. Las acreditaciones comenzarán a las 12.30.

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Lo más visto
Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.