La provincia acompaña la participación de 34 pymes santafesinas en la feria de agroalimentos más importante de Europa

Se trata de la muestra SIAL, que se desarrolla en París hasta el 19 de octubre.

Provinciales18 de octubre de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
2022-10-17NID_276246O_1

El Gobierno Provincial, a través de la Secretaría de Comercio Exterior del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, acompaña a 34 pymes santafesinas en la feria de agroalimentos SIAL, que se desarrollará hasta el 19 de octubre en la ciudad de París, Francia.

Este evento forma parte del calendario de ferias y misiones internacionales que impulsa la Secretaría de Comercio Exterior. La delegación santafesina está encabezada por el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna; y el secretario de Desarrollo Territorial y Arraigo, Fabricio Medina.

Luego de cuatro años, SIAL se vuelve a desarrollar con el objetivo de reunir a profesionales y formadores de tendencias en alimentos y bebidas. Actualmente atrae participantes de más de 200 países, 7200 expositores y 21 sectores expuestos.

Tras el acto inaugural del pabellón argentino de la Agencia Argentina de Comercio Internacional e Inversiones, Costamagna manifestó que “es un orgullo y un desafío poder participar con la presencia de empresas vinculadas a la industria de la carne, de los lácteos, al complejo legumbrero de lentejas, arvejas y garbanzos. En la feria participan más de siete mil expositores, hay más de 100 firmas de todo el país y tenemos 34 santafesinas, algo inédito”.

“Se conjuga todo el mundo de los negocios de los alimentos, estamos en cuatro de los ocho pabellones que tiene la feria. Las empresas también aprenden de sus contrapartes, lo cual es fundamental para poner la producción santafesina a la vanguardia de las exportaciones. Tenemos que poner el foco sobre lo que genera trabajo y en la incorporación de procesos tecnológicos, algo que se está pidiendo en todo el mundo”, agregó.

“Estar aquí es sembrar para poder exportar; hay presencia de compradores de Oriente, que son demandantes de nuestros alimentos; mercados de gran valor que no requieren grandes volúmenes pero cuyas condiciones comerciales son muy ventajosas. Por eso, las pequeñas empresas tienen una gran oportunidad de insertarse en estos nuevos mercados”, concluyó Costamagna.

Participación provincial


El gobierno de Santa Fe acompaña la participación de 26 empresas expositoras y a otras 8 que participan con el objetivo de concretar una misión técnica en dicho evento.

Dentro del Pabellón Argentino, que es coordinado por la Agencia Argentina de Comercio Internacional e Inversiones, se encuentran participando 10 de las pymes santafesinas; en el sector dispuesto por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), otras 10; y por último, en la sección impulsada desde el Instituto de la Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), participan seis frigoríficos provinciales.

Nuestras pymes presentan una oferta exportable provincial que incluye lácteos, carnes, legumbres, productos sin tacc y golosinas, provenientes de las localidades de Uranga, Alvarez, Villa Gobernador Gálvez, Reconquista, Progreso, Santa Isabel, Hughes, Sauce Viejo, San Jorge, Rafaela, Esperanza, San Justo y Funes.

La inauguración contó con la presencia del embajador argentino en Francia, Leonardo Constantino; el presidente de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Juan Usandivaras; el ministro de la Producción de Salta, Martín de los Ríos; el subsecretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional de la Nación, Luis Contigiani; y el subsecretario de Promoción del Comercio e Inversiones del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Guillermo Merediz.

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.