Amenazaron de muerte a Cristina Kirchner y la Justicia solicitó reforzar su custodia

La vicepresidenta recibió una amenaza de muerte por medio de un llamado al 911 y la jueza federal le pidió al Gobierno reforzar la seguridad

Nacionales13 de septiembre de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
77QK6UUSB5BODMJFNPDAMSALTI

La vicepresidenta Cristina Kirchner recibió una amenaza de muerte por medio de un llamado al 911 y la jueza federal María Eugenia Capuchetti, quien investiga el intento de magnicidio del 1 de septiembre, pidió que se reforzara su custodia.

Según informaron fuentes oficiales a Infobae, una mujer de la ciudad de La Plata realizó un llamado este lunes por la tarde al 911 y aseguró que iba a matar a Cristina Kirchner.

Fue desde el Ministerio de Seguridad que le dieron aviso a Capuchetti, quien escuchó las grabaciones del llamado y envió un oficio en el que pidió que se reforzara la custodia de Cristina, de acuerdo a lo que indicó el portal Infobae.

En tanto, los expertos informáticos de la Policía Federal analizaban la llamada para tratar de localizar el punto exacto desde donde fue hecha y, de esa manera, identificar a su autora, que hasta ahora no se sabe quién es.

Te puede interesar
Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.