María Juana: La provincia licitó la construcción de 42 viviendas

Se ejecutarán a través del programa nacional Casa Propia, Construir Futuro. Serán de dos dormitorios y dispondrán de todos los servicios.

Provinciales17 de agosto de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
2022-08-17NID_275610O_1

El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, a través de la Secretaría de Hábitat, licitó la construcción de 42 unidades habitacionales en la localidad de María Juana, departamento Castellanos. Se ejecutarán a través del programa Casa Propia, Construir Futuro perteneciente al Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de Nación.

El acto fue encabezado por el Secretario de Hábitat, Urbanismo y Vivienda, Amado Zorzón, junto al senador provincial del departamento Castellanos, Alcides Calvo y la presidenta comunal de María Juana, Sandra Gaido.

Al respecto, el secretario Hábitat, Urbanismo y Vivienda, Amado Zorzón, indicó: “Nuestro gobernador, Omar Perotti, tomó la decisión de que todos los sectores sociales estén contemplados en los programas de hábitat y vivienda, en establecer políticas de estado que trasciendan las gestiones. Entendemos que es la forma de resolver esta alta demanda que existe de acceder a la casa propia”.

Y agregó: “Sin duda que una de las cuestiones prioritarias es la vivienda y el hábitat de nuestra gestión provincial. Para ello, necesitamos del trabajo coordinado junto a las autoridades comunales y los senadores para gestionar estas operatorias habitacionales en cada localidad que lo solicite. Esta decisión política del gobernador, que nos encomendó llevar adelante el máximo esfuerzo y la mayor integración a todos los sectores, tiene un fuerte compromiso en la ministra Silvina Frana”.

A su turno, Calvo subrayó: “Es un día muy importante porque hablar de viviendas es pensar en el futuro de las familias de María Juana y de un sueño que finalmente se transformó en una realidad. Tenemos la voluntad política de hacerlo y gracias a la voluntad del gobierno provincial y a la buena predisposición de la comuna, pudimos llevar adelante esta licitación”. 

Finalmente, Gaido manifestó: “Desde que asumimos nos propusimos esta idea de construir viviendas en nuestro pueblo. Por eso desde el primer día encontramos el acompañamiento del senador y el secretario de Hábitat de la provincia para llegar a esta instancia que generará más arraigo como nos pidió el gobernador”.

Las Viviendas

Las unidades habitacionales serán de dos dormitorios, de más de 65 metros cuadrados, de las cuales 40 corresponden al prototipo Vivienda Compacta (VC) y las dos restantes al prototipo de vivienda adaptada para personas con discapacidad motriz (VCD). Las viviendas están ubicadas entre las calles 21 de Agosto, Pje Rivadavia, Av. San Martín y Santa Cruz.

Además, se realizarán obras de infraestructura para el nuevo barrio que incluirán desagües cloacales, red de alta, media y baja tensión, alumbrado público y desagües pluviales. 

Un Oferente 

La obra tiene un presupuesto de $270.975.307,40 y cuenta con un plazo de obra de doce meses. El acto licitatorio contó con una oferta perteneciente a la firma MARIANO PANETO EMPRESA CONSTRUCTORA que cotizó $346.304.823,60.

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.