
La Municipalidad de Rafaela avanza con obras para poner en valor el espacio público
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
Esta semana llegaron 41 cámaras de seguridad que habían sido licitadas en mayo con fondos municipales y provinciales. En estos días comenzará su colocación. “La incorporación de tecnología nos permitirá responder lo más rápido posible para la prevención en la vía pública”, expresó el Secretario de Prevención en Seguridad.
Locales15 de agosto de 2022La Municipalidad recibió 41 cámaras de seguridad que fueron licitadas en el mes de mayo por un presupuesto de 4 millones de pesos, en el marco del programa de “Fortalecimiento de los gobiernos ocales y organizaciones comunitarias para la coproducción de seguridad ciudadana + Comunidad”.
Con la colocación de estos equipos de alta tecnología, Rafaela contará con más de 260 sectores controlados las 24 horas desde el Centro de Monitoreo Urbano, lo cual significa un fortalecimiento de las políticas públicas en materia de prevención. A esta cifra se le suman las 100 cámaras de los minibuses, lo que arroja un total de 360 equipos.
El secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit remarcó que “es el segundo desembolso que realiza el gobernador Omar Perotti para nuestra ciudad. Históricamente estos fondos no llegaban. Por eso es importante agradecerle sus gestiones a él por tenernos en cuenta”.
El funcionario adelantó que su colocación se llevará a cabo en breve y agradeció al personal de Electrotecnia y Obras Públicas porque se ocuparon de colocar los postes donde estarán ubicadas, en los sectores donde más se necesita.
Además, señaló que “la incorporación de tecnología nos permitirá responder lo más rápido posible para la prevención en la vía pública”.
Ubicación
Sobre la ubicación, Postovit dijo que se determinará a partir de la información recabada y analizada por Ojos el Alerta, los llamados a la GUR, los requerimientos de las vecinales, con quienes “venimos conversando del tema. La idea es siempre decidir a partir de datos objetivos”.
Cabe aclarar que estos nuevos equipos que se incorporarán son 34 cámaras fijas y 7 cámaras domo. Las fijas apuntan a un determinado objetivo, mientras que las otras giran 360 grados y permiten aplicar zoom para acercar la imagen y visualizar detalles.
“Esta información que se construye a partir de la tecnología al servicio de la prevención, posibilitará potenciar el trabajo en el territorio junto a Ojos en Alerta y la coordinación con todas las fuerzas de seguridad de Rafaela”, agregó el Secretario.
A futuro
Desde el municipio continúan las gestiones para adquirir más cámaras que permitan extender la red de vigilancia permanente en la ciudad, que se complementa con el programa Ojos en Alerta y del que forma parte activa la ciudadanía.
En función de esto, Postovit explicó: “Seguiremos gestionando ante el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Santa Fe nuevos equipos para incorporar al sistema de monitoreo”.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.
Se labraron actas de infracción y se secuestraron más de 500 metros de mallas y ejemplares de distintas especies a pescadores comerciales y deportivos que no contaban con licencias habilitantes o que incumplían regímenes de vedas y cupos de captura.
Se trata de un dispositivo dirigido a deportistas de mediano y alto rendimiento para brindar asesoramiento y cuidado de la salud, potenciando el desarrollo deportivo. El programa funciona de manera gratuita a través de diferentes profesionales y llega a distintas regiones del territorio provincial.
La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.
Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe.