Aconcagua Gin: La empresa nacional que sueña con convertirse en un éxito de exportación

Abril de 2020 es una fecha que marcó un antes y después en la vida de Ignacio Sierra y Joaquín Villafañe. Al margen de sus trabajos estables y vida cotidiana, en plena pandemia de Covid, decidieron apostar a un sueño propio y crear su negocio: así nace Aconcagua Gin.

Nacionales09 de agosto de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
ACONCAGUA-42 (tamaño adecuado)
Ignacio y Joaquín Emprendedores de la Marca -Aconcagua Gin

Guiados por la percepción y confiando en que obtendrían éxito y distinción, los dueños de la empresa produjeron más de 150 muestras, hasta que luego de un trabajo constante lograron encontrarle el sabor perfecto que buscaban.

En menos de 18 meses, Aconcagua Gin consiguió vender más de 60 mil botellas mensuales, produciendo de manera constante. La empresa, que realizó una inversión inicial de 30.000 dólares, viene generando un consumo exponencial convirtiéndose en uno de los productos más elegidos en la categoría. Durante 2021, la empresa facturó una suma superior a los $40.000.000.

Gin 1

Su primera producción contabilizó un total 5000 unidades, pero en pocos meses esa cifra creció exponencialmente el volumen de venta. En la actualidad, Aconcagua Gin posee una planta 100 % productiva, teniendo todos los registros que validaron que el camino que recorrían era el correcto.

Las ventas de la empresa se desarrollan a través de diversos distribuidores alrededor de todo  el país. Vale destacar, que los productos Aconcagua pueden encontrarse en los mejores rooftops de Buenos Aires y un dato no menor, es que la botella es reutilizable y perdurable en el tiempo.

Aconcagua ofrece a los catadores de Gin un producto de calidad desarrollado a mano desde Buenos Aires, Argentina. La esencia del producto es extraída a partir de 7 botánicos: Bayas de Enebro, Cáscara de limón, Semillas de Coriandro, Raíz de Regaliz y Angélica, Almendra y Canela en Rama. Gin Aconcagua se desprende de un meticuloso proceso de maceración y destilación en alambique de cobre, ideal para servir bien frío en compañía de agua tónica en su versión tradicional.

Gin 3

Bajo el lema “producto nacional, con calidad internacional”, Aconcagua Gin tiene al talento, la constancia y el trabajo como marcas registradas. No es casualidad que hace dos meses, gracias al labor comprometido y a los productos de calidad que ofrecen, los emprendedores recibieron un importante premio de reconocimiento en la ciudad de Londres.

Ignacio y Joaquín son los artífices de este éxito llamado Aconcagua Gin, que muestra un potencial ilimitado en el mercado. Ellos encontraron en Argentina un país lleno de oportunidades para trabajar, crecer y triunfar. Por ello, desde los comienzos mostraron esa actitud, para lograr darle valor a la marca, y diferenciarse, en producto, packaging, sabor y calidad.  De esta forma se buscaba lograr un valor aspiracional, una marca cercana a la naturaleza

ACONCAGUA-36 (tamaño adecuado)

Ignacio y Joaquín

En el corto plazo, Aconcagua Gin irá por más, teniendo como objetivo transformarse en una marca exportadora para América y Europa.

Hacemos magia, hicimos Aconcagua

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto