Rafaela: Ex Jefe de Seguridad Vial imputado por ilícitos cometidos en rutas del centro norte provincial

Tiene 40 años, sus iniciales son LAC y se le atribuyeron ilícitos ocurridos en jurisdicción del departamento San Cristóbal. Se lo investiga por dar órdenes para que no se labren infracciones de tránsito y para permitir la circulación de camiones sin la debida documentación legal. También por eliminar un acta correctamente realizada y por avisar los lugares y horarios en que se realizarían controles. Por hechos ilícitos similares, la semana pasada fueron imputados en la ciudad de Santa Fe otros dos exjefes y tres agentes.

Provinciales09 de agosto de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
seguridad-vial

El exjefe policial de la Unidad Operativa Regional N.º 6 perteneciente a la Dirección General Provincial de Seguridad Vial (DGPSV) fue imputado por cuatro hechos ilícitos cometidos en rutas en jurisdicción del departamento San Cristóbal.

La investigación fue iniciada en Rafaela por la fiscal Gabriela Lema (Sección Violencia y Corrupción Institucional) y el fiscal Guillermo Loyola (Sección Criminalidad Económica y Compleja). En virtud de que el caso investigado involucra a otros policías de Seguridad Vial, los fiscales rafaelinos trabajaron en coordinación con Ezequiel Hernández, fiscal de Delitos Complejos de la Unidad Regional 1 de Santa Fe.


Hechos ilícitos

La fiscal Lema señaló que “ostentando el cargo que tenía en Seguridad Vial, el imputado cometió los ilícitos” y agregó que “el primer hecho que se le atribuyó fue en noviembre de 2021 cuando le ordenó a una subalterna que aparte un acta de infracción de tránsito realizada correctamente y dispuso que el documento no se agregue al libro correspondiente”.

“El 30 de diciembre de 2021, el exjefe investigado apartó otra acta de infracción de tránsito para que no sea ejecutada”, detalló Lema. “Además, el 9 de febrero de este año informó el lugar y horario en el que se realizaría un control vehicular en la ruta provincial número 2, a los fines de que el beneficiado pudiera circular libremente con un vehículo que no poseía la revisión técnica vehicular correspondiente”.

Por último, la representante del MPA informó que “el 24 de febrero de este año, el ahora exjefe policial indicó a un subalterno que permita el paso de cuatro camiones sin la documentación correspondiente”.

Calificación legal

La calificación jurídica-penal atribuida a LAC es abuso de autoridad reiterado en tres oportunidades y revelación de secretos oficiales, todo en concurso real y en calidad de autor.

Medidas cautelares

Lema manifestó que “el juez dispuso la imposición de medidas alternativas para el hombre investigado, las que fueron acordadas previamente entre la Fiscalía y la Defensa” y concluyó que “debe fijar domicilio, designar guardador y tiene prohibido contactar a los otros policías investigados”.

Otros cinco imputados

En los tribunales de la ciudad de Santa Fe, las atribuciones delictivas fueron a dos exjefes policiales de Seguridad Vial y a otros tres policías que prestaban funciones en esa dependencia. Se les endilgaron 41 hechos ilícitos.

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.