
Se interrumpirá el servicio eléctrico en Bella Italia
La EPE Rafaela informa que, realizará cambio de aisladores, debiendo interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día miércoles 17 de septiembre
Son 32 unidades 0 km que se utilizarán en las localidades de los departamentos Vera, General Obligado y 9 de Julio para brindar mayor seguridad y mejorar el trabajo de prevención del delito.
Provinciales03 de agosto de 2022El gobierno provincial, a través del Ministerio de Seguridad, entregó 32 móviles policiales en el norte provincial, que serán distribuidos en los departamentos de General Obligado, 9 de Julio y Vera.
El ministro de Seguridad, Jorge Lagna, recorrió este martes el norte y entregó 22 unidades 0 km en la ciudad de Reconquista, que irán destinadas al departamento General Obligado, 4 unidades en la ciudad de Tostado para el departamento 9 de julio y 6 unidades en la ciudad de Vera que se destinarán para el departamento.
En este sentido, Lagna aseguró "ya entregamos el grueso de los 480 vehículos, aún nos quedan alrededor de 100 de esta tanda y la idea es llegar a todos lados, a cada rincón de esta provincia".
Ademas, "en este plan de equipamiento que estamos haciendo de la fuerza para agrandar el parque automotor e ir retirando lo que es obsoleto, hemos firmado un convenio con Nación para la compactación, vamos a compactar alrededor de 3000 vehículos en toda la provincia gracias al Ministerio de Seguridad de la Nación", afirmó.
Por último, Lagna indicó "acabamos de adjudicar 480 camionetas y 156 motos enduro que son las motos para terrenos más complicados. Además aquí ya tenemos obras en Comisarías que están en marcha y proyectos que ya están para la firma del gobernador para modernizar estos edificios".
Los 32 patrulleros se distribuirán en las localidades de Tostado, Reconquista, Vera, Calchaquí, Margarita, Avellaneda, Villa Ocampo, Las Toscas, Malabrigo, Villa Ana, Florencia, Los Laureles, Guadalupe Norte, Villa Guillermina, San Antonio, Berna, El Rabón y Lanteri.
Presentes
Participaron de la actividad el secretario de Gestión Institucional y Social en Seguridad, Bruno Rossini; el intendente de la ciudad de Reconquista, Amadeo Enrique Vallejos; el senador por el departamento General Obligado, Orfilio Marcón; el fiscal regional Rubén Martínez; el jefe de la URIX, subdirector de Policía Dante Lucero; y demás presidentes comunales del departamento General Obligado; jefe de la Unidad Regional XIX subdirector de Policía Omar Gustavo Duarte; la intendenta de la ciudad de Vera, Paula Carolina Mitre; el senador por el departamento Vera, Osvaldo Hugo Segundo Sosa; el intendente de Calchaquí, Oscar Rubén Cuello; el presidente comunal de Margarita, Ariel Bolaño; el coordinador de Seguridad Local del Ministerio de Seguridad, Nicolás Nardoni; el coordinador de Seguridad de Santa Fe del Ministerio de Seguridad, Facundo Bustos; el intendente de la ciudad de Tostado, Enrique Mualem; el senador provincial por el departamento 9 de Julio, Abogado Raúl Joaquín Horacio Gramajo Benavidez; integrantes del Honorable Concejo Deliberante de este medio; y el subjefe de la Unidad Regional XII - subdirector de Policía Cristian Marcelo Soto; entre otras autoridades.
La EPE Rafaela informa que, realizará cambio de aisladores, debiendo interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día miércoles 17 de septiembre
“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos. Adelantó que los plazos podrían reducirse de manera drástica, pasando de 9 meses a 15 días.
La propuesta del Gobierno de la Provincia retomará su recorrido por diversas localidades santafesinas con juegos, teatro de kermés y una activa participación ciudadana. El domingo 14, a las 16, tendrá una gran celebración en el espacio de Avenida French y Sarmiento, en la capital.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales.