San Jorge: La provincia avanza con la obra del Samco

Permitirá sumar dos nuevos quirófanos de última generación y un ala de Maternidad totalmente renovada.

Provinciales19 de julio de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (3)

Funcionarios del Ministerio de Salud de la provincia realizaron un encuentro de trabajo con referentes sanitarios del departamento San Martín, y recorrieron las obras del Samco de la ciudad de San Jorge, donde se sumarán dos quirófanos nuevos, de última generación, y se renovará el ala de Maternidad.De la actividad participaron el secretario de Salud, Jorge Prieto; el intendente Enrique Marucci; la jefa de Gabinete de Salud, Ana Paula Milo; la secretaria de Administración, Pamela Suárez; la subsecretaria de Acceso a la Salud, Laura Ortube; y el director de la Subregión de Salud del Departamento San Martín, Diego Brigalia.

Prieto agradeció “a cada trabajador y trabajadora de salud por haber sostenido un sistema que creció junto a la pandemia”, y agregó que fue una gran preocupación del gobernador, quien nos encomendó acortar las distancias, que la asistencia en red sea de complejidad creciente, es decir, que en cada cabecera de departamento contáramos con un sistema de salud que pueda contener con una terapia intensiva o una terapia intermedia, para mejorar la accesibilidad y equidad al permitir que cada santafesino tenga en tiempo oportuno la respuesta que necesita”.

A su vez, recordó que algo que “charlamos siempre con los equipos es cómo generar ese arraigo en la gente para que tomen los encantos de San Jorge y puedan acompañarlos y quedarse aquí, fundamentalmente a los profesionales, algo que no es fácil”, reconoció.

Mientras, Marucci agradeció al equipo de nivel central y de la Región de Salud: “Tenemos una conversación permanente y cercana, y es importante ante la urgencia y debemos resolver. Nos sentimos acompañados. La presencia también es para destacar, para resolver las inquietudes que tenemos y ver el avance de las obras” 

Del contacto virtual al presencial

En ese marco, Milo destacó que “tenemos diálogo permanente con los efectores, ahora tenemos esta instancia de cercanía que se había perdido por la pandemia. Siempre tratamos de traer herramientas a las gestiones y es muy positivo transmitir conocimientos de cómo son los procesos administrativos para brindar mejores respuestas y visibilizar los logros”.

Mientras, Pamela Suárez reiteró la importancia de estar presentes, “poder vernos la cara, saber que detrás de ese zoom hay personas que estamos comprometidos con las diferentes gestiones que abordan desde los efectores”, concluyó.

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.