San Jorge: La provincia avanza con la obra del Samco

Permitirá sumar dos nuevos quirófanos de última generación y un ala de Maternidad totalmente renovada.

Provinciales19 de julio de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (3)

Funcionarios del Ministerio de Salud de la provincia realizaron un encuentro de trabajo con referentes sanitarios del departamento San Martín, y recorrieron las obras del Samco de la ciudad de San Jorge, donde se sumarán dos quirófanos nuevos, de última generación, y se renovará el ala de Maternidad.De la actividad participaron el secretario de Salud, Jorge Prieto; el intendente Enrique Marucci; la jefa de Gabinete de Salud, Ana Paula Milo; la secretaria de Administración, Pamela Suárez; la subsecretaria de Acceso a la Salud, Laura Ortube; y el director de la Subregión de Salud del Departamento San Martín, Diego Brigalia.

Prieto agradeció “a cada trabajador y trabajadora de salud por haber sostenido un sistema que creció junto a la pandemia”, y agregó que fue una gran preocupación del gobernador, quien nos encomendó acortar las distancias, que la asistencia en red sea de complejidad creciente, es decir, que en cada cabecera de departamento contáramos con un sistema de salud que pueda contener con una terapia intensiva o una terapia intermedia, para mejorar la accesibilidad y equidad al permitir que cada santafesino tenga en tiempo oportuno la respuesta que necesita”.

A su vez, recordó que algo que “charlamos siempre con los equipos es cómo generar ese arraigo en la gente para que tomen los encantos de San Jorge y puedan acompañarlos y quedarse aquí, fundamentalmente a los profesionales, algo que no es fácil”, reconoció.

Mientras, Marucci agradeció al equipo de nivel central y de la Región de Salud: “Tenemos una conversación permanente y cercana, y es importante ante la urgencia y debemos resolver. Nos sentimos acompañados. La presencia también es para destacar, para resolver las inquietudes que tenemos y ver el avance de las obras” 

Del contacto virtual al presencial

En ese marco, Milo destacó que “tenemos diálogo permanente con los efectores, ahora tenemos esta instancia de cercanía que se había perdido por la pandemia. Siempre tratamos de traer herramientas a las gestiones y es muy positivo transmitir conocimientos de cómo son los procesos administrativos para brindar mejores respuestas y visibilizar los logros”.

Mientras, Pamela Suárez reiteró la importancia de estar presentes, “poder vernos la cara, saber que detrás de ese zoom hay personas que estamos comprometidos con las diferentes gestiones que abordan desde los efectores”, concluyó.

Te puede interesar
unnamed (57)

El nuevo Microestadio de Rafaela comienza a mostrar sus primeras columnas y tribunas

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.

unnamed (54)

Juegos Suramericanos: Provincia ya construye el Microestadio de Santa Fe y comenzó con las tareas de pilotaje

Diario Primicia
Provinciales13 de septiembre de 2025

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que ya se realizaron los movimientos de suelo y alteo para colocar los pilotes. El Microestadio del CARD de la capital santafesina tendrá capacidad para más de 3.400 espectadores. “Es un esfuerzo enorme que hacemos desde el Gobierno Provincial para que en septiembre de 2026 podamos recibir en Santa Fe, Rosario y Rafaela a delegaciones de 15 países, que van a competir en 37 disciplinas”, remarcó.

unnamed (53)

Fiebre Hemorrágica Argentina: Santa Fe fue sede de la reunión nacional

Diario Primicia
Provinciales12 de septiembre de 2025

Se desarrolló este viernes, en Rosario, con la presencia de autoridades del Instituto Nacional Dr. Julio Maiztegui, equipos de salud de la región y referentes locales. La provincia de Santa Fe se destacó durante el encuentro por su compromiso en la notificación de casos, las acciones de vacunación y la tarea que realiza junto a donantes de plasma para el tratamiento de la enfermedad.

Lo más visto
seom rafaela (1)

Hoy se realizan las elecciones generales en SEOM

Diario Primicia
Locales11 de septiembre de 2025

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.