Villa Minetti: La EPE destinó más de $28 millones para mejorar el servicio

Se trata del tendido de 300 metros de cable subterráneo, 1.500 metros de una línea aérea de media tensión y dos subestaciones transformadoras urbanas de 315 KVA. “Es la política delineada por el gobernador para que los habitantes de las localidades más alejadas tengan una mejor calidad de vida”, dijo Caussi.

Provinciales11 de julio de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (21)

La Empresa Provincial de la Energía culmina una importante obra eléctrica con el objeto de mejorar la calidad del servicio a los usuarios de la localidad de Villa Minetti, en el departamento 9 de Julio, para lo cual destinó una inversión superior a los $ 28.000.000.

Se trata del tendido de 300 metros de cable subterráneo, 1.500 metros de una línea aérea de media tensión y dos subestaciones transformadoras urbanas de 315 KVA. Los trabajos fueron ejecutados por personal del área distribución de la agencia Tostado. Las tareas se desarrollaron sobre calle Mendoza desde San Martín hasta Sarmiento.

La localidad de Villa Minetti se alimenta desde la estación transformadora Tostado, desde donde parte una línea en 33 kV hacia el norte, que conecta las localidades del departamento 9 de Julio: Antonio Pini, Pozo Borrado, Santa Margarita y Gregoria Pérez de Denis.

El presidente de la EPE, Mauricio Caussi, dijo que “esta obra es muy importante para mejorar el servicio a los habitantes de esa zona del noroeste provincial. Estos trabajos se enmarcan en la política delineada por el gobernador Omar Perotti, sobre la disminución de las asimetrías regionales, para que los habitantes de las localidades más alejadas de los grandes centros urbanos tengan una mejor calidad de vida”.

Y agregó: “Estuvimos aquí reunidos con el Directorio, recorriendo la zona, y también recibimos en Santa Fe a intendentes y presidente comunales, comprometiéndonos a trabajar especialmente en mejorar la infraestructura del departamento 9 de Julio. Hoy estamos felices de honrar ese compromiso”.

Caussi indicó que “vamos a seguir por este camino de inversiones en obras eléctricas trascendentes para las comunidades, que posibilitan el arraigo de la población y la posibilidad de desarrollo de futuros emprendimientos productivos y destaco especialmente la tarea realizada por el personal de la agencia Tostado dependiente de la sucursal Noroeste.

“A estos trabajos, hay que agregar un conjunto de obras, que incluyen el segundo campo de transformación en 132 kV en la estación Tostado, la renovación de las redes de baja tensión con cable preensamblado en las localidades de Pozo Borrado y Logroño, como así también la licitación para la construcción del edificio comercial, nuevas bases y cerco perimetral del predio que aloja equipos generadores en Villa Minetti”, informó el titular de la EPE. “En los próximos días vamos a informar la adjudicación de una importante obra para la localidad de Villa Minetti, con una inversión millonaria”, finalizó.

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.