La provincia brindará una capacitación sobre mejoramiento genético en rodeos de cría bovina

A través del Programa Carnes Santafesinas 2030, se realizará una charla técnica, el 14 de julio a las 10 hs. en Las Gamas, para brindar herramientas a los productores que generen agregado de valor y sustentabilidad en la producción.

Provinciales05 de julio de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (11)

En el marco del Programa Carnes Santafesinas 2030, el Gobierno de Santa Fe, a través de la Secretaría de Agroalimentos del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, llevará a cabo una charla técnica de capacitación sobre “Mejoramiento en la genética en rodeos de cría bovina”, con el fin de acompañar y poner a disposición de los productores, herramientas que generen agregado de valor y sustentabilidad en la producción.Al respecto, la subsecretaria de Coordinación Agroalimentaria, Joana Mussin destacó: “Esta capacitación está dirigida a productores ganaderos, cabañeros y profesionales del sector. El objetivo es ofrecer conceptos fundamentales a tener en cuenta al iniciar un programa de mejoramiento genético a largo plazo en un plantel de cría bovina, con el análisis previo de los objetivos de cada establecimiento y el conjunto de los criadores, en función de lo que hoy la ganadería ofrece y el mercado demanda, objetivos de selección, parámetros y utilización de herramientas reproductivas para lograrlo”.

La charla se desarrollará de manera presencial en las instalaciones del Centro Experimental y de Extensión “Las Gamas”, del departamento Vera, el jueves 14 de julio a las 10 hs.

Los interesados en participar deben inscribirse ingresando a:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe1pTfQ3hu1Dm5Cj3ot_zlDJrNWAfvrbVYMDEry7FI-5kTPrA/viewform

Teléfono de consulta:  342-6460122

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.