El gobierno de la provincia abre la inscripción al Concurso Anual de Fomento

Con un total de 35 millones de pesos en apoyos, y el objetivo de continuar impulsando la profesionalización de los sectores culturales santafesinos, el programa recibirá proyectos entre el 1º de julio y el 31 de agosto inclusive.

Provinciales29 de junio de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed

El Ministerio de Cultura de la provincia de Santa Fe, a través de la Subsecretaría de Industrias Culturales, abre la convocatoria anual de su programa Fomento 2022, destinado a brindar apoyo a las áreas de Artes Visuales, Artes Escénicas, Audiovisual, Diseño, Editorial, Música, Videojuegos y las disciplinas que se desprenden de las mismas.Asimismo, las comunas, municipios, museos, bibliotecas y espacios culturales podrán aplicar a la convocatoria postulando su proyecto a cualquiera de las áreas antes mencionadas.

Mediante esta convocatoria, de la que participarán jurados y tutores destacados del país, se seleccionarán proyectos integrales con el fin de dinamizar la producción de las industrias culturales y creativas.

Las bases de cada área específica y formulario de inscripción están en www.industriascreativas.gob.ar/fomento

Félix Fiore, subsecretario de Industrias Culturales del Ministerio de Cultura, expresó: “El Plan de Fomento resulta una de las políticas públicas más importantes del Gobierno de la Provincia de Santa Fe y del Ministerio de Cultura. Supone un hito importantísimo en el desarrollo de proyectos de base cultural con una perspectiva productiva, con una mirada al mundo del trabajo cultural que apoya y acompaña proyectos en todo el territorio de la provincia, con una mirada federal, con una mirada de género, que busca también estimular las potencialidades de los jóvenes”.

El funcionario destacó que “el Plan de Fomento está enmarcado no sólo en desarrollar las industrias creativas sino también en encontrar todos los cruces virtuosos que tienen que ver con la economía del conocimiento, entendiendo que la cultura también es conocimiento, impulsando la vinculación entre los procesos productivos de base cultural y otros procesos del sistema productivo provincial. A través del Plan de Fomento pretendemos poner a la provincia de Santa Fe a la cabeza de un proceso productivo a nivel nacional”.

En ese marco, el programa sostendrá también la convocatoria Ventanilla Continua Santa Fe, que se mantiene abierta de manera permanente recibiendo propuestas destinadas a promover diferentes instancias de proyectos culturales en las líneas de Formación, Producción y Circulación. Desde junio hasta noviembre, Ventanilla Continua otorgará un total de 24 millones de pesos en apoyos.

A través de sus dos convocatorias, Concurso Anual y Ventanilla Continua, el Plan Fomento del Ministerio de Cultura tiene una especial mirada en la igualdad de género y en el desarrollo territorial de las Industrias Culturales, promoviendo un crecimiento homogéneo en el territorio que redunde en una mejor distribución de los recursos.

Por ello se lleva adelante a partir de un esquema de polos que tiende a reducir las asimetrías y potenciar oportunidades al interior de la provincia, con el siguiente criterio:
POLO 1: departamentos Rosario y La Capital.
POLO 2: departamentos General López, Constitución, Belgrano, San Lorenzo, Caseros e Iriondo.
POLO 3: departamentos San Jerónimo, San Cristóbal, San Martín, Las Colonias, Castellanos y Garay.
POLO 4: departamentos 9 de julio, Vera, General Obligado, San Javier y San Justo.

Para más consultas sobre el Concurso Anual de Fomento, y sobre el programa de apoyos permanentes Ventanilla Continua, escribir a [email protected]

>> Contactos para entrevistas:

Félix Fiore, subsecretario Industrias Culturales del Ministerio de Cultura: (011) 153 027 9008
Florencia Lattuada, directora Innovación Sociocultural del Ministerio de Cultura: (0342) 155 900 502

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.